Vive la música ancestral en el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”

Nota de prensa
Este domingo 5 de octubre, como parte de la iniciativa Museos Abiertos, las familias descubrirán los sonidos de instrumentos prehispánicos en una jornada que conecta el pasado con el presente.
Mua Ica Octubre
Mua Ica Octubre
Mua Ica Octubre
Mua Ica Octubre

3 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, en coorganización con la Escuela de Formación Artística Moderna – Ica (EFAM), invitan a la ciudadanía a disfrutar de una jornada cultural única este domingo 5 de octubre, como parte de la iniciativa Museos Abiertos (MUA), que ofrece ingreso gratuito a salas, actividades educativas y artísticas.


Durante la jornada, el público podrá participar en experiencias interactivas que incluyen el contacto directo con réplicas de flautas, antaras, tambores y pututos (instrumentos elaborados en hueso, piedra, arcilla, madera o conchas marinas) que en el pasado acompañaron rituales, celebraciones y la vida cotidiana de las comunidades andinas.


Asimismo, en colaboración con la Escuela de Formación Artística Moderna de Ica EFAM, se ofrecerán talleres con instrumentos como teclado, guitarra, batería, flauta y piano, además de un variado concierto musical con presentaciones de canto infantil y juvenil, piano, saxofón, guitarra, batería, violín y danzas afroperuanas. Una programación que integra tradición y modernidad, invitando a redescubrir el poder de la música como puente cultural.


Cabe resaltar que el museo refuerza su compromiso con la inclusión y accesibilidad, contando con rampas, barandas de apoyo, sillas de ruedas disponibles y espacios de descanso. Los visitantes además podrán disfrutar del área de bosque del museo, un entorno natural ideal para relajarse y complementar la experiencia museográfica.


Con estas actividades, el Museo Regional de Ica reafirma su rol como un espacio vivo de aprendizaje, donde se despierta la curiosidad, se fortalecen lazos comunitarios y se construyen puentes entre las nuevas generaciones y el legado ancestral del Perú. El ingreso será totalmente gratuito de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.