Encuentro Nacional de las Artes 2025: Más de 7 mil personas celebraron en Moyobamba
Nota de prensaMúsica, danza, teatro y arte urbano llenaron las calles y el Centro Cultural de Moyobamba en una edición que reunió a artistas, gestores y ciudadanía.





1 de octubre de 2025 - 11:20 a. m.
Con el propósito de valorar la creación artística, fortalecer a los colectivos locales y garantizar el acceso ciudadano a la cultura, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, realizó los días 26 y 27 de septiembre el Encuentro Nacional de las Artes (ENA) 2025, evento que congregó a más de siete mil personas en Moyobamba.
El ENA 2025 presentó una variada programación y convocó a numerosos grupos de participantes en cada una de sus actividades.
Más de 200 personas asistieron a talleres, conversatorios, ponencias, encuentros y otras actividades formativas que desbordaron arte en todas sus expresiones: música, danza y artes visuales.
Un total de doce organizaciones pertenecientes a la Red de Puntos de Cultura de San Martín y Amazonas formaron parte de uno de los ejes centrales del evento: el Encuentro Macroregional de Puntos de Cultura, que sirvió para fortalecer redes y compartir experiencias.
Asimismo, el Encuentro Regional de Gobernanza Cultural reunió a nueve representantes del sector público con el objetivo de impulsar políticas participativas y sostenibles.
Por su parte, una muralización colectiva transformó ocho muros de Moyobamba en expresiones de identidad amazónica, con la participación de seis artistas urbanos y colectivos locales, bajo el liderazgo del reconocido artista visual Watsildi López.
El gran cierre estuvo a cargo de la legendaria banda amazónica Los Mirlos, que por primera vez ofreció un concierto gratuito en su ciudad natal, congregando a siete mil asistentes en un espectáculo inolvidable que reafirmó el poder de la música para unir generaciones y territorios.
Durante el concierto, también se presentó la Pandilla Moyobambina —danza colectiva tradicional de Moyobamba declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura—, integrando así tradición y música contemporánea.
Con esta edición, el ENA 2025 ha desarrollado más de 20 actividades artísticas totalmente gratuitas, lideradas por profesionales y especialistas de cada sector. De esta manera, el Ministerio de Cultura continúa consolidando su compromiso con la descentralización cultural y el fortalecimiento del sector artístico en todo el país.




