Ministerio de Cultura capacitó en conservación y normativa del patrimonio histórico a funcionarios de la provincia de Alto Amazonas
Nota de prensaLa jornada abordó la protección legal de monumentos y zonas monumentales, recordando que toda afectación al Patrimonio Cultural de la Nación se sanciona con multas y penas de prisión efectiva.




30 de setiembre de 2025 - 12:34 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Loreto, desarrolló una capacitación dirigida a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y de la Subregión del Gobierno Regional de Loreto, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la gestión, protección y defensa del Patrimonio Cultural de la Nación.
La jornada estuvo a cargo de los especialistas en Arquitectura del Área Técnica de la DDC Loreto, quienes expusieron sobre la Ley N.° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y su reglamento. Esta normativa establece los lineamientos para la difusión, preservación y conservación del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, en especial lo relacionado con el patrimonio histórico inmueble y la Zona Monumental de Yurimaguas, declarada integrante del Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N.° 078/INC del 5 de febrero de 2002.
Durante la capacitación se recordó que toda acción que genere afectación al Patrimonio Cultural de la Nación puede ser sancionada con multas que van desde 0.25 hasta 1 000 UIT, así como con penas de prisión efectiva de tres a seis años, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y el Código Penal. Las sanciones administrativas corresponden al Ministerio de Cultura, mientras que las penas privativas de libertad son determinadas por el Poder Judicial.
La DDC Loreto subrayó que la preservación del patrimonio cultural es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía, por lo que resulta fundamental proteger monumentos, zonas monumentales, ambientes urbano-monumentales y toda la riqueza histórica que resguarda la región.
Este esfuerzo no solo garantiza mantener viva la memoria e historia de nuestras ciudades amazónicas, sino que también contribuye a fortalecer la identidad local y promover el desarrollo cultural sostenible.
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio cultural del Perú, promoviendo espacios de diálogo, formación y articulación interinstitucional para una gestión más efectiva de nuestro legado.