Ministerio de Cultura impulsa la valoración del patrimonio cultural en la histórica Casa Hacienda Infantas en San Martín de Porres
Nota de prensaEscolares se divirtieron y aprendieron con los juegos educativos de Gana Cultura, propuesta que promueve el conocimiento y la protección del patrimonio en niños y adolescentes.





20 de setiembre de 2025 - 10:30 a. m.
Más de 70 estudiantes de primaria y secundaria de diversas instituciones educativas del distrito de San Martín de Porres participaron en Gana Cultura, propuesta lúdico-didáctica que promueve el conocimiento, la valoración y la protección de los bienes de nuestro patrimonio cultural en niñas, niños y adolescentes. La jornada fue organizada por la Dirección de Participación Ciudadana, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura.
La jornada educativa y recreativa, realizada en coordinación con la Municipalidad de San Martín de Porres, se llevó a cabo en la emblemática Casa Hacienda Infantas. Los estudiantes participaron en actividades como PatriActívate, PatriDado y la PatriRuleta, diseñadas para acercar a las nuevas generaciones al legado histórico y cultural del país.
El PatriActívate permitió a los escolares reconocer las amenazas contra el patrimonio cultural, así como las acciones para prevenirlas o controlarlas; el PatriDado, conocer y valorar las lenguas originarias, como el quechua, aimara, shipibo-conibo y asháninca; y la PatriRuleta que los invitó a identificar bienes culturales y reflexionar sobre su protección y difusión.
Además, el público disfrutó de una exposición dinámica y atractiva del Museo Postal y Filatélico del Perú, que incluyó sellos postales y sobres. Como complemento, se desarrolló una actividad participativa en la que los escolares expresaron sus intereses y sugerencias para futuras colecciones. También armaron rompecabezas que ilustraban la antigua Casa de Correos y Telégrafos de Lima, actual sede del museo.
Los participantes también recorrieron la Casa Hacienda Infantas y apreciaron una muestra de fotos antiguas, organizada por integrantes de la Asociación de Propietarios Infanta y especialistas del gobierno local.
El evento, que contó con la participación de la Dirección General de Museos a través del Museo Postal y Filatélico del Perú, reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura de acercar sus servicios a la ciudadanía de manera sostenida, en particular a las comunidades que residen en los entornos de sitios arqueológicos e históricos, con el fin de fortalecer nuestra identidad, base fundamental para el diálogo y el reencuentro pacífico de todos los peruanos y peruanas.
EL DATO
Construida en 1660, la Casa Hacienda Infantas fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en mayo de 2019 por constituir “un testimonio relevante de la historia social y económica de la ciudad de Lima y del proceso arquitectónico de la arquitectura rural en las etapas virreinal y republicana”, según el expediente técnico elaborado por el Ministerio de Cultura.