Ministerio de Cultura intensifica campaña “Yo me identifico con orgullo” en todo el Perú

Nota de prensa
Gestores interculturales del Mincul recorren mercados, plazas y comunidades en las 24 regiones para explicar la importancia de las preguntas 10 y 16, en el marco los Censos Nacionales 2025.
Campaña Yo me Identifico
Campaña Yo me Identifico
Campaña Yo me Identifico
Campaña Yo me Identifico
YMICO

17 de setiembre de 2025 - 11:33 a. m.

El Ministerio de Cultura intensificó en todo el país la campaña “Yo me identifico con orgullo”, en el marco de los Censos Nacionales 2025, que se encuentran en su segundo mes de desarrollo. Esta iniciativa busca orientar a la ciudadanía sobre la aplicación del cuestionario censal y cómo responder las preguntas 10 y 16 del censo poblacional, referidas a la identificación étnica y a las lenguas maternas, respectivamente, las cuales son claves para reflejar la diversidad cultural del país y mejorar las políticas públicas.


A través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, se ha desplegado a 24 gestores interculturales, uno en cada región, quienes trabajan con gobiernos locales, municipalidades, rondas campesinas, instituciones educativas y programas sociales en la realización de actividades de sensibilización en espacios públicos.


Las jornadas informativas se desarrollan en plazas, ferias, mercados y comunidades rurales, y se complementan con la difusión de mensajes en lenguas originarias a través de radios locales y perifoneo en las calles. En varias regiones, se comunican los mensajes en quechua, aimara y lenguas amazónicas, garantizando que la información llegue de manera clara y directa a la ciudadanía.


Durante estas actividades se enfatiza que identificarse con orgullo en los censos permite visibilizar quiénes somos, dónde estamos y cómo vivimos. Esta información resulta fundamental para diseñar políticas públicas más inclusivas, que reconozcan la riqueza cultural y lingüística del país y respondan mejor a las necesidades de los pueblos indígenas, originarios y de la población afroperuana.


En paralelo, la campaña también difunde información sobre el IV Censo de Comunidades Indígenas, programado para este mes. En regiones como Puno, los gestores han sumado la campaña a actividades multisectoriales, como las PIAS terrestres, donde recientemente se brindaron charlas sobre la importancia de la lengua materna y la aplicación del cuestionario de identificación étnica.


Con este despliegue nacional y la campaña “Yo me identifico con orgullo”, el Ministerio de Cultura refuerza su compromiso de acompañar el desarrollo de los Censos 2025, asegurando que la diversidad cultural y lingüística del país quede reflejada en los resultados.