Casa Hacienda Punchauca fue escenario de una intervención sociocultural para revalorar su importancia histórica
Nota de prensaMincul desarrolló actividades de valoración del patrimonio con vecinos y escolares de Carabayllo, en este inmueble donde se encontraron San Martín y virrey La Serna durante la gesta independentista.



11 de setiembre de 2025 - 4:38 p. m.
El Ministerio de Cultura culminó con éxito la intervención sociocultural “Punchauca: patrimonio de todos y todas”, desarrollada en la Casa y Capilla de la Antigua Hacienda Punchauca, bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, ubicada en el distrito de Carabayllo, escenario del histórico encuentro entre el Libertador José de San Martín y el virrey José de la Serna, el 2 de junio de 1821, en el contexto de la gesta por la Independencia del Perú.
La intervención comprendió dos actividades principales dirigidas a la población del entorno. En la primera, se realizó un conversatorio sobre la historia de Lima Norte, la importancia de la Casa Hacienda como escenario emblemático de la gesta independentista y la relevancia de la participación de la ciudadanía en la protección del legado arqueológico e histórico de Carabayllo.
También se proyectaron videoclips que abordan temas de derechos sociales y culturales, y un cortometraje acerca del Señorío Colli, sociedad prehispánica que habitó en la cuenca baja del río Chillón entre los siglos XI y XV, territorio en el que actualmente se ubica Carabayllo.
La segunda jornada estuvo dirigida a estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Santa Lucía, quienes participaron activamente en dinámicas guiadas por especialistas del Ministerio de Cultura. Estas actividades les permitieron reconocer elementos identitarios de su comunidad, compartir historias locales y reflexionar sobre la importancia de cuidar y valorar el patrimonio cultural.
En total, las dos jornadas beneficiaron a alrededor de 80 personas, entre vecinos y vecinas de las Asociaciones de Programas de Vivienda Carabayllo Punchauca, la Cooperativa Agraria de Trabajadores de Caudivilla Huacoy Punchauca Ltda. y estudiantes.
La intervención “Punchauca: patrimonio de todos y todas” fue organizada y desarrollada por la Dirección de Participación Ciudadana, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, en alianza con la organización cultural Somos Minka Audiovisual, la Asociación de Artesanas de Punchauca y el gobierno local.
El Ministerio de Cultura continuará impulsando este tipo de iniciativas dirigidas a las comunidades vecinas de sitios arqueológicos e históricos, orientadas a reforzar la articulación entre el Estado y la sociedad civil para la protección y uso social responsable de nuestro valioso legado cultural.