Ministerio de Cultura impulsa gestión sostenible de centros históricos con primer conversatorio-taller especializado

Nota de prensa
La actividad reunió a especialistas, autoridades locales, academia y organizaciones técnicas para intercambiar experiencias y fortalecer la protección y planificación de zonas monumentales en el país.
Gestión de centros históricos
Gestión de centros históricos
Gestión de centros históricos
Gestión de centros históricos

10 de setiembre de 2025 - 5:14 p. m.

El Ministerio de Cultura realizó el I Conversatorio-Taller “Instrumentos de gestión en zonas monumentales y centros históricos”, como parte del programa PatrimoniArq, impulsado por la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble, de la Dirección General de Patrimonio Cultural.


El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los actores involucrados en la gestión del patrimonio histórico inmueble, promoviendo un espacio de diálogo técnico y colaborativo sobre planes maestros y planes específicos aplicados en diferentes contextos locales.


A través de ponencias y mesas de trabajo, se compartieron enfoques, metodologías y experiencias en la implementación de instrumentos de planificación urbana en centros históricos. Asimismo, se conformaron grupos de trabajo que analizaron realidades específicas de distintas localidades, generando propuestas más cercanas a las necesidades de cada territorio.


Los participantes coincidieron en que resulta fundamental una visión integral del patrimonio, que articule la dimensión cultural, urbana y social, reforzando la colaboración entre el Estado, la academia y la sociedad civil.


El evento contó con la participación de representantes de gobiernos locales, el Colegio de Arquitectos del Perú, universidades, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), además de especialistas nacionales e internacionales en gestión patrimonial.


Con este conversatorio-taller, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con una gestión patrimonial sostenible, técnica y participativa, orientada a preservar la memoria, la identidad y la diversidad cultural del país.