Ministerio de Cultura abre convocatoria al laboratorio de creación teatral “Escena Viva” en la región San Martín

Nota de prensa
De septiembre a noviembre, los artistas escénicos seleccionados participarán en sesiones de aprendizaje y experimentación, que culminarán con la creación colectiva de un montaje teatral.
Escena Viva
Escena Viva
Escena Viva
Escena Viva

8 de setiembre de 2025 - 2:49 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, invita a artistas escénicos y estudiantes de artes escénicas a postular al laboratorio de creación teatral “Escena Viva”, que se desarrollará de manera presencial del 17 de septiembre al 15 de noviembre de 2025 en Tarapoto, San Martín.


Este espacio formativo se centrará en el desarrollo de habilidades técnicas teatrales que fortalezcan el quehacer escénico de los participantes, con especial énfasis en el juego escénico, la improvisación y el clown. Al culminar el proceso, recibirán una constancia de participación otorgada por el Ministerio de Cultura.


Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre, a través del siguiente enlace: https://goo.su/eNry1X


El laboratorio estará a cargo de Nuria Mayor, actriz de cine, teatro y televisión, gestora cultural y ganadora de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura 2024, en representación de la región San Martín.


Durante nueve semanas, los 12 seleccionados explorarán herramientas de creación escénica inspiradas en referentes como Viola Spolin, Keith Johnstone, Michael Chejov, Philippe Gaulier, Rudolf Laban y Konstantin Stanislavski. El proceso culminará con una muestra teatral colectiva que pondrá en valor la riqueza cultural y paisajística de la región San Martín.


Cabe destacar que el laboratorio forma parte de CONECTA, servicio de capacitación para artistas, gestores y emprendedores de las artes e industrias culturales, y se enmarca en las actividades del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, respaldado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa IBERESCENA, bajo el lema “Escenas de la diversidad”.


Con esta propuesta, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento del acceso a la formación y a la creación escénica en diversas regiones del país, promoviendo oportunidades equitativas para el desarrollo del potencial creativo de los artistas.


Para mayor información, comunicarse con el especialista de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura al correo: augusto.alza@gmail.com