Museos de Lambayeque abren sus puertas de manera gratuita para el disfrute del arte y el patrimonio cultural

Nota de prensa
Este 7 de setiembre, los recintos arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura presentarán actividades para toda la familia en el marco del programa Museos Abiertos.
MUA Lambayeque
MUA Lambayeque
MUA Lambayeque
MUA Lambayeque
MUA Lambayeque

5 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.

Este domingo 7 de setiembre, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque (UE005), presentará de manera gratuita una variada programación cultural en los seis museos lambayecanos, en el marco de la novena edición del programa Museos Abiertos (MUA).


El director ejecutivo de la UE005, Carlos Wester La Torre, indicó que el Museo Arqueológico Nacional Brüning; el Museo Tumbas Reales de Sipán; el Museo Nacional Sicán en Ferreñafe; el Museo de Sitio Túcume; el Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán; el Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap; y el complejo arqueológico Ventarrón, serán escenarios de novedosas propuestas culturales y educativas para los visitantes, con la finalidad de que conecten con la historia, el arte y el patrimonio.


De esta manera, los ciudadanos podrán explorar y disfrutar la riqueza cultural de Lambayeque a través de exhibiciones, talleres, presentaciones, degustaciones, literatura, danza, música, artesanía, entre otras actividades.


“Nuestros museos se convierten nuevamente en ambientes festivos y comunitarios. Esta es una oportunidad para que familias, jóvenes, escolares y público en general no solo visiten los museos, sino que se sumerjan en una jornada cultural con múltiples actividades que conectan nuestra memoria e identidad”, destacó.


Wester La Torre señaló que esperan aumentar la afluencia de visitantes en las siguientes jornadas de Museos Abiertos debido al interés del público por conocer la cultura regional y los contextos arqueológicos.


Conoce las actividades que han preparado los museos a nivel nacional y en particular los de Lambayeque, ingresando al siguiente enlace: https://museos.cultura.pe/node/1553