Ministerio de Cultura y Policía Nacional intervienen excavaciones ilegales en el sitio arqueológico Pampa Rosario, en Casma
Nota de prensaCuatro personas fueron detenidas en flagrancia cuando realizaban zanjas para instalar tuberías al interior del monumento prehispánico, protegido por el Estado desde 2010.




29 de agosto de 2025 - 5:07 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash, informó que, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), se intervino en flagrancia a cuatro personas que realizaban excavaciones ilegales dentro del sitio arqueológico Pampa Rosario, ubicado en la provincia de Casma, región Áncash.
Durante la inspección se constató la apertura de una zanja de aproximadamente un kilómetro de longitud, 30 centímetros de ancho y 30 centímetros de profundidad, así como la remoción de fragmentos de cerámica y la presencia de 10 rollos de tubería en el interior del monumento. La intervención se realizó tras detectarse, un día antes, otra zanja de similares dimensiones a pocos metros de distancia.
El sitio arqueológico Pampa Rosario está declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N. 239-2010-VMPCIC-MC del 13 de diciembre de 2010. Se trata de un espacio prehispánico de gran valor histórico y científico, que forma parte de la vasta herencia cultural del valle de Casma, conocido por su riqueza arqueológica y por albergar importantes centros ceremoniales y urbanísticos de sociedades tempranas de los Andes.
La Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación establece sanciones administrativas y penales para quienes dañen, destruyan o alteren sitios arqueológicos, con multas por montos que oscilan entre los 0.25 (S/1 287.50) y las 1000 (S/5 150 000) unidades impositivas tributarias (UIT).
Asimismo, el Código Penal establece penas privativas de libertad de entre 3 y 6 años para quienes incurran en delitos contra el patrimonio cultural.
El Ministerio de Cultura recuerda que el Perú posee un patrimonio cultural excepcional, herencia de civilizaciones milenarias cuyo legado en arquitectura, arte, conocimiento y organización social ha sido fundamental para el desarrollo del país y constituye un aporte invaluable a la historia de la humanidad.
Por ello, reafirma su compromiso con la defensa y protección del patrimonio cultural e invoca a la ciudadanía a colaborar en el cuidado y respeto de nuestros sitios arqueológicos, herencia invaluable que pertenece a todos los peruanos y a las futuras generaciones.