Mincul capacitó a las juntas vecinales de Los Olivos y San Martín de Porres en la protección del patrimonio cultural de sus distritos

Nota de prensa
Más de 160 integrantes de 34 juntas vecinales participaron en jornadas de formación para preservar sitios emblemáticos como El Paraíso, Garagay, Fundo Naranjal, entre otros.
Juntas vecinales
Juntas vecinales
Juntas vecinales
Juntas vecinales

22 de agosto de 2025 - 1:50 p. m.

El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el Ministerio del Interior y las municipalidades distritales de Los Olivos y San Martín de Porres, capacitó a 161 integrantes de 34 juntas vecinales de seguridad ciudadana, en la prevención de delitos que puedan afectar el patrimonio cultural arqueológico e histórico de estos distritos.


Durante las sesiones, realizadas los días 15 y 16 de agosto, en Los Olivos y San Martín de Porres, respectivamente, los participantes recibieron información detallada sobre los bienes culturales, arqueológicos e históricos más relevantes de sus jurisdicciones y fueron instruidos en acciones y estrategias para su protección, tanto de manera autónoma como en colaboración con el Ministerio de Cultura.


Como parte práctica del taller, en San Martín de Porres, se realizó un recorrido cultural por la Huaca Palao, con el fin de brindar a los miembros de las juntas vecinales información sobre el monumento e identificar juntos las problemáticas de este inmueble prehispánico. Estos espacios también permitieron el intercambio de experiencias entre los integrantes de las juntas vecinales, promoviendo una apropiación social responsable del legado arqueológico y cultural, así como la defensa activa de estos bienes.


Estuvieron presentes efectivos de las comisarías Sol de Oro, Laura Caller, Pro, Barboncito, Condevilla, San Martín de Porres e Independencia, así como representantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional del Perú (Dirseciu PNP) y la División de Policía Comunitaria Región Lima (Divpocom Regpol Lima).


Cabe destacar que las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, promovidas y capacitadas por la Policía Nacional del Perú, son grupos comunitarios clave para mejorar la seguridad y tranquilidad en sus comunidades.


Las capacitaciones se desarrollaron en la sede del Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos y en el auditorio de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres. La iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP) del Ministerio de Cultura, con el apoyo de especialistas de la Dirección de Control y Supervisión, también de la DGDP, y de la Dirección de Gestión de Monumentos, unidad de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico del Ministerio de Cultura.


Los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres cuentan con un valioso legado cultural. En Los Olivos destacan la capilla y la casa de peones de la Hacienda Pro, así como las huacas Aznapuquio e Infantas. En San Martín de Porres sobresalen sitios arqueológicos como El Paraíso, Garagay, Chuquitanta y Huaca Palao, entre otros.


El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de continuar promoviendo espacios de formación y colaboración interinstitucional, con el fin de fortalecer las capacidades de actores clave en la protección de nuestro patrimonio cultural y el bienestar de las comunidades.