Jóvenes universitarios reflexionaron sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios

Nota de prensa
Séptima edición del taller “El Convenio 169 de la OIT, los derechos colectivos y la consulta previa”, busca formar a estudiantes en el respeto a la diversidad cultural.
Taller jovenes universitarios
Taller jovenes universitarios
Taller jovenes universitarios
Taller jovenes universitarios
Taller jovenes universitarios

20 de agosto de 2025 - 10:20 a. m.

El Ministerio de Cultura desarrolló la séptima edición del taller “El Convenio 169 de la OIT, los derechos colectivos y la consulta previa”, una iniciativa que busca formar a estudiantes en el respeto a la diversidad cultural y en la participación de los pueblos indígenas u originarios en las decisiones del Estado.


Los 40 participantes, de universidades públicas y privadas, recibieron información clave sobre los pueblos indígenas u originarios, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el proceso de consulta previa, así como conceptos básicos, ejercicios prácticos e intercambio de ideas.


“El país que estamos construyendo necesita que se escuchen todas las voces. Tenemos que conocer, respetar y disfrutar esa diversidad. La consulta previa es mirar a otro peruano en condición de igualdad, valorarlo, respetarlo y escucharlo respecto a las decisiones que involucran directamente”, afirmó el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, al inaugurar la jornada.


Los participantes fueron estudiantes universitarios de carreras como Derecho, Ciencia Política y Gobierno, Antropología, Sociología, Economía, Administración y Marketing, entre otras, que provienen de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad César Vallejo, Universidad Científica del Sur, Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Ricardo Palma, Universidad de San Martín de Porres y Universidad Tecnológica del Perú.


Esta edición desarrollada el pasado 14 de agosto, culminó con una visita a la muestra fotográfica “Consulta Previa: Retratos del diálogo intercultural”, ubicada en la sede central del Ministerio de Cultura, que invita a mirar el diálogo y el respeto desde el lente de la fotografía.


EL DATO:
Las ediciones anteriores se realizaron de manera descentralizada en Lima, Ucayali, Loreto, Cusco y Puno, con un total de 227 universitarios de diversas carreras profesionales como Derecho, Sociología, Antropología, Psicología, Economía, Enfermería, entre otras.