Ministerio de Cultura resalta el liderazgo de mujeres afroperuanas en la implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano
Nota de prensaDurante el encuentro “Tejiendo Lazos”, realizado en el marco del Día Nacional de la Mujer Afroperuana, junto al Ministerio de la Mujer y lideresas afrodescendientes de todo el país.





13 de agosto de 2025 - 4:38 p. m.
El Ministerio de Cultura resaltó que el liderazgo y compromiso de las mujeres afroperuanas es fundamental para el avance en la implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) al 2030, durante el encuentro “Tejiendo Lazos” organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en articulación con el Mincul, en el marco del Día Nacional de la Mujer Afroperuana, que se conmemoró el pasado 25 de julio.
“La PNPA es una de las políticas más avanzadas en su ejecución, gracias a las mujeres afroperuanas que, desde sus territorios y organizaciones, actúan como verdaderas agentes de transformación”, destacó el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, en el evento.
De acuerdo con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), la PNPA ocupa el puesto 13 en el Índice de Implementación de Políticas Nacionales 2024, con un avance del 58,3%. En ese contexto, el Ministerio de Cultura reafirmó el compromiso del Estado con la autonomía y empoderamiento de las cerca de 400 mil mujeres afroperuanas, que representan el 45,8% de este pueblo, el segundo más numeroso del país.
“Tejiendo Lazos” reunió a lideresas afroperuanas de todo el país, fortaleciendo su participación y visibilidad en la vida política, cultural y social del Perú. El evento contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yañez, y de la directora de Ciudadanía Intercultural del Ministerio de Cultura, Susana Matute Charún, quien integró el panel Mujeres afroperuanas: identidad, participación y representación, junto a las lideresas Rosa Colchado y Ana Lucía Mosquera, bajo la moderación de Mariela Noles.
Actualmente, cerca del 50% de quienes lideran espacios de diálogo vinculados al pueblo afroperuano son mujeres, con participación activa en instancias de articulación como el Grupo de Trabajo con Población Afroperuana (GTPA) del Ministerio de Cultura, desde donde también se impulsó la PNPA.
Cabe señalar que, a través de la PNPA, el Ministerio de Cultura busca reducir la discriminación étnico-racial, mejorar las condiciones sociales y económicas del pueblo afroperuano, y fortalecer la autonomía y participación ciudadana de las mujeres afroperuanas.