Ministerio de Cultura participó en la revalidación del Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua
Nota de prensaMisión de evaluación de la UNESCO recorrió el paisaje volcánico arequipeño, patrimonio cultural del Perú, junto a autoridades nacionales y locales.





13 de agosto de 2025 - 12:09 p. m.
El Ministerio de Cultura participó en el proceso de revalidación del Primer Geoparque Mundial del Perú, Colca y Volcanes de Andagua, ubicado en la región Arequipa y reconocido por la UNESCO en el 2019 por su valor geológico, natural, cultural e inmaterial.
Este geoparque abarca 6,010 km² y comprende 19 distritos de las provincias de Castilla y Caylloma, destacando por su imponente paisaje volcánico, entre ellos el Cañón del Colca y el Valle de los Volcanes de Andagua, que alberga más de 25 conos volcánicos.
El proceso de revalidación se realizó el pasado 29 de julio con una reunión técnica entre los integrantes del Comité de Gestión del Geoparque y la comisión evaluadora de la UNESCO, conformada por especialistas de Ecuador e Inglaterra. La misión también realizó una exhaustiva visita de campo para evaluar el territorio.
Como miembro del Comité de Gestión, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, destacó su labor en la protección del patrimonio cultural material e inmaterial presente en el geoparque. Además, promovió un enfoque intercultural que reconoce y fortalece los saberes ancestrales y las expresiones culturales vivas de las comunidades locales.
Durante el recorrido, los evaluadores visitaron diversos geositios, valorando la singularidad del patrimonio geológico articulado con la riqueza natural y cultural del territorio.
La visita también permitió evidenciar la diversidad cultural de los pueblos arequipeños, con monumentos históricos, zonas arqueológicas y expresiones reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Mundial, como la danza Wititi, los Llameritos de Panahua y la danza Qamili.
Participaron en la visita representantes del Gobierno Regional de Arequipa, las municipalidades provinciales de Caylloma y Castilla, INGEMMET, Policía de Alta Montaña, el área de geoturismo de GERCETUR, UGEL Castilla, SERFOR, la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Arequipa, AUTOCOLCA, y autoridades de los gobiernos locales.
Esta actividad se enmarca en los lineamientos de la Política Nacional de Cultura al 2030, que promueve la salvaguardia del patrimonio cultural, el ejercicio de los derechos culturales y la incorporación del enfoque intercultural en la gestión pública del territorio.
Finalmente, la revalidación del Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua representa un esfuerzo colectivo por revalorar el territorio, fomentar la sostenibilidad ambiental, fortalecer el respeto a las culturas originarias y promover el desarrollo local desde una visión intercultural e integral.