Ministerio de Cultura participó en la Feria Multisectorial Unidos por la Identidad en el distrito peruano Santa Rosa de Loreto

Nota de prensa
Más de 500 personas recibieron información sobre la campaña “Yo me identifico con orgullo en los Censos 2025” y conocieron el servicio Alerta contra el racismo a través de la línea gratuita 1817.
Triple frontera
Triple frontera
Triple frontera
Triple frontera

8 de agosto de 2025 - 5:55 p. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Loreto, participó en la Feria Multisectorial Acción Cívica en Santa Rosa: Unidos por la Identidad Nacional, realizada el 7 de agosto en el distrito Santa Rosa de Loreto, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.


Durante la jornada, desarrollada en la plaza central del distrito, más de 500 ciudadanos accedieron a información sobre los servicios que brinda el sector Cultura, reforzando el vínculo entre el Estado y la ciudadanía que vive en esta zona fronteriza.


Entre las principales acciones, se promovió la campaña “Yo me identifico con orgullo” en los Censos Nacionales 2025, informando que, entre agosto y octubre, se les consultará sobre identificación étnica y las lenguas indígenas u originarias que aprendieron a hablar en la niñez. También se difundió el uso de la línea gratuita 1817, una de las seis modalidades del servicio “Alerta contra el racismo”, que permite denunciar actos de racismo y fomenta una ciudadanía activa en la defensa de la identidad cultural.


Asimismo, se presentaron los beneficios de la Red Nacional de Mujeres Indígenas u Originarias y Afroperuanas Emprendedoras (Red MIA), plataforma que visibiliza emprendimientos basados en conocimientos tradicionales y promueve su acceso a mercados locales, nacionales e internacionales.


“El trabajo que realizamos está alineado con la Política Nacional de Cultura al 2030 y el Plan Estratégico Institucional. Nuestra presencia en Santa Rosa refuerza el compromiso del Estado con las poblaciones de frontera, garantizando el acceso a derechos culturales e información clave para su desarrollo”, destacó Isaac Núñez Pérez, director de la DDC Loreto.


La campaña contó con la participación de los ministerios de Salud, Educación, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, así como de la Presidencia del Consejo de Ministros, en un esfuerzo por acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas del país.


Con su participación, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso por preservar, proteger y defender los derechos culturales en todo el territorio nacional.