Ministerio de Cultura recuperó 70 bienes bibliográficos que iban a ser traficados ilegalmente a Uruguay

Nota de prensa
Los libros, que datan de los siglos XVIII y XIX, fueron detectados en el Terminal Marítimo del Callao gracias a una acción conjunta con Sunat-Aduanas.
70 libros recuperados
70 libros recuperados
70 libros recuperados
70 libros recuperados
70 libros recuperados

4 de agosto de 2025 - 6:04 p. m.

El Ministerio de Cultura, en coordinación con Sunat-Aduanas, recuperó setenta bienes culturales bibliográficos que iban a salir ilegalmente del país con destino a Montevideo, Uruguay. Los libros, fueron hallados e incautados rápidamente durante una inspección de mercancías en los almacenes de la empresa Alfosac, ubicada en el Terminal Marítimo del Callao.


Se trata de ejemplares, en su mayoría de temática religiosa, que fueron impresos en los siglos XVIII y XIX, en ciudades europeas como Madrid y París. Por su antigüedad, valor y significado, tienen características para ser considerados como Patrimonio Cultural de la Nación. Según los sellos de procedencia que contienen, formaban parte de bibliotecas de conventos limeños como el de Santo Domingo y la Orden de San Camilo. El libro de mayor antigüedad data de 1795.


Los bienes, fueron hallados dentro de una caja de madera en condición de encomienda, listos para ser enviados a Uruguay, teniendo como destinataria a una ciudadana residente en la ciudad de Montevideo. Según la documentación del envío, eran remitidos por una Sociedad Anónima Cerrada con dirección en el distrito de San Isidro.


Tras el hallazgo, los libros fueron entregados a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura, que laboran en el Módulo de Verificación de Bienes Culturales ubicado en el mencionado terminal de nuestro primer puerto, quienes determinaron su traslado a la Sede Central del Ministerio de Cultura.


Posteriormente, serán entregados a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), órgano competente del Sector Cultura en materia de protección del patrimonio cultural bibliográfico, donde se realizarán las gestiones para su evaluación y protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.


Cabe destacar que esta recuperación es resultado del trabajo permanente de prevención que desarrolla la DRE mediante capacitaciones a autoridades de control y personal de entidades aliadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, así como campañas de sensibilización en protección del patrimonio cultural dirigidas a la ciudadanía.


Asimismo, se enmarca en las acciones de la Comisión Nacional para la Protección y Recuperación de los Bienes Muebles Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación que, desde el 2021, ha fortalecido la labor conjunta de recuperación de nuestro patrimonio cultural, y de la cual forma parte la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) como aliada estratégica en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes de nuestro legado cultural.


El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestro patrimonio, reportando cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, al celular 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/