Ica: Museo “Adolfo Bermúdez Jenkins” inaugurará muestra por los 25 años del Proyecto Arqueológico Samaca
Nota de prensaEsta exposición conmemorativa revela los principales hallazgos y aportes científicos sobre el pasado prehispánico del valle de Ica.




Fotos: Pia Samaca
3 de agosto de 2025 - 10:30 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, inaugurará este martes 5 de agosto, a las 4:00 p. m., la exposición temporal “25 años del Proyecto Arqueológico Samaca”, en el Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”.
La muestra conmemora un cuarto de siglo de investigaciones arqueológicas que han permitido reconstruir el proceso de ocupación humana en el valle bajo de Ica, desde los periodos precerámicos hasta la cultura Paracas.
A lo largo de más de dos décadas, el equipo multidisciplinario ha desarrollado excavaciones, trabajos de conservación y estudios científicos que permiten reconstruir momentos clave en la historia de la región como el paso de la caza y recolección a la agricultura, la vida en el desierto costero, los rituales funerarios y la interacción con diversos recursos naturales.
Entre los hallazgos más destacados figuran artefactos de obsidiana y spondylus, así como evidencias de antiguos bosques de huarango, hoy desaparecidos. También se presenta información sobre una ciudadela en Samaca y diversos asentamientos relacionados con la cultura Paracas.
La exposición incluye infografías, objetos originales y recursos interactivos que permitirán a los visitantes conocer de cerca el legado cultural y arqueológico de las cuencas de Ullujalla y Samaca, así como en la desembocadura del río Ica.
Durante la ceremonia de inauguración, los directores del proyecto, el Dr. David Beresford-Jones y el Mg. George Chauca Iparraguirre, ofrecerán una presentación y recorrido guiado para explicar la importancia de estos hallazgos en el contexto arqueológico y ambiental del sur del Perú.
Esta exposición es un aporte significativo al conocimiento de nuestra historia regional y estará disponible hasta setiembre. El horario de visita es de martes a viernes, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., y los sábados, domingos y feriados, de 8:30 a. m. a 6:30 p. m.