Ministerio de Cultura ejecutó operativo para impedir que vehículos invadan Sitio Arqueológico Pachacamac en Lurín
Nota de prensaEsta acción articulada con la Municipalidad de Lurín y la Policía Nacional, busca fortalecer la protección de este monumento prehispánico de más de 2 200 años de antigüedad.



31 de julio de 2025 - 11:07 a. m.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Lurín y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, realizó este miércoles un operativo de control en el Sector 2 del Santuario Arqueológico de Pachacamac, con el objetivo de restringir el tránsito vehicular por áreas protegidas de este importante sitio prehispánico.
Durante el operativo se intervino a un vehículo que había ingresado indebidamente a la superficie del sitio arqueológico; el conductor fue trasladado junto con su vehículo a la Comisaría de Villa Alejandro, para las acciones correspondientes.
Tras la diligencia, representantes del Ministerio de Cultura, del municipio distrital de Lurín y de la Policía Nacional sostuvieron una reunión en la sede edil, en la que se acordaron una serie de medidas para proteger el patrimonio arqueológico. Entre ellas destacan la limpieza del sardinel ubicado junto a la Av. Antigua Panamericana Sur y la instalación de un cerco vivo a lo largo de la Av. Lima, que impedirá el ingreso de vehículos motorizados al área protegida.
De esta manera, las tres entidades públicas renuevan el impulso a las acciones que ya se venían desarrollando coordinadamente para preservar de forma sostenida la integridad de este emblemático bien cultural arqueológico del sur de Lima.
Por parte del Ministerio de Cultura, participaron en la diligencia los especialistas de la Dirección de Control y Supervisión, unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la defensa del legado arqueológico del país.
Cabe destacar que el Sitio Arqueológico Pachacamac fue el principal santuario de la costa central durante más de un milenio. Era visitado por pobladores de diversas regiones, quienes lo consideraron un oráculo capaz de predecir el futuro; fue ocupado sucesivamente por las culturas Lima (desde alrededor del año 200 d. C), Wari (600 d.C. - 1100 d.C.), Yschma (1200 d.C. - 1470 d.C.) y el Imperio Inca (1470 d.C. – 1533 d.C.).
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a sumarse a la defensa del patrimonio cultural, denunciando cualquier acto que atente contra la integridad de los bienes culturales muebles o inmuebles, arqueológicos o históricos. Para tal efecto, pueden comunicarse al celular 976066977 y WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/