Más de 50 museos celebrarán el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con ingreso gratuito en todo el país

Nota de prensa
Como parte del MUA, los museos administrados por el Ministerio de Cultura abrirán sus puertas este domingo 3 de agosto, con una programación especial dedicada a las culturas originarias del Perú.
Mua agosto
Mua agosto
Mua agosto

30 de julio de 2025 - 5:06 p. m.

Este domingo 3 de agosto, más de 50 museos en todo el país ofrecerán ingreso gratuito y una programación especial en homenaje al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto. La jornada se realizará en el marco de la iniciativa Museos Abiertos (MUA) del Ministerio de Cultura, que busca acercar a la ciudadanía al patrimonio cultural y promover la diversidad como valor central de nuestra identidad nacional.


Durante esta edición, los museos se convertirán en espacios vivos de encuentro con las culturas originarias del país, destacando su diversidad, sus saberes ancestrales y su aporte a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. El ingreso es libre y está dirigido a ciudadanos peruanos y residentes extranjeros.


Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, talleres, presentaciones artísticas y visitas guiadas temáticas que ponen en valor la herencia cultural de los pueblos indígenas. Entre las actividades más destacadas figuran la Feria de saberes ancashinos, en el Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante” (Huaraz); el Taller de diseño kené ancestral con tintes naturales y la Exposición etnográfica asháninka, en el Museo Nacional de la Cultura Peruana (Lima).


También se presentará la exposición virtual “Flan de maíz, sabores asháninkas”, a cargo de la Casa de la Gastronomía Peruana; visitas especiales en quechua y una feria gastronómica con productos de origen prehispánico en el Museo de Sitio Pachacamac; el taller “Explorando nuestras culturas originarias” en el Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano” de Huancavelica; y la actividad educativa “Aprendiendo historia a través del aimara”, en el Museo Histórico Regional de Tacna.


De esta manera se busca resaltar el rol fundamental que cumplen los museos como espacios de conservación, difusión y revalorización de los conocimientos y expresiones culturales de los pueblos indígenas, que no solo resguardan objetos históricos, sino también testimonios, saberes y prácticas que forman parte del patrimonio inmaterial del país.


Como se recuerda, el programa Museos Abiertos se realiza el primer domingo de cada mes y promueve el acceso libre y gratuito a los museos administrados por el Ministerio de Cultura en todo el territorio nacional, con la finalidad de que las familias conecten con su historia y valoren la herencia viva de nuestros antepasados portadores de conocimientos milenarios.


Conoce la lista de museos y actividades en el siguiente enlace: