Ministerio de Cultura toma acciones inmediatas para proteger zona arqueológica de Pachacamac ante ingreso ilegal de vehículos
Nota de prensaGracias a coordinación activa con la Policía Nacional se pudo imponer papeletas a colectivos y mototaxis que invadieron el sector 2 del santuario, las mismas que coadyuvarán a procedimientos penales.



25 de julio de 2025 - 8:32 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, informa que ha implementado medidas urgentes a fin de evitar el ingreso de vehículos a la zona intangible del Santuario Arqueológico de Pachacamac, tras detectarse el paso ilegal de autos, colectivos y mototaxis.
“Estamos coordinando con la Municipalidad de Lurín la habilitación de una zanja en los puntos de ingreso a la zona arqueológica, con el fin de impedir el paso de vehículos informales como colectivos, combis y mototaxis. Además, se realizará la limpieza y recuperación del sardinel ubicado al borde de la vía, actualmente cubierto por arena. Esta intervención permitirá elevarlo a una altura de 40 a 50 centímetros, bloqueando así el paso de vehículos hacia la zona protegida” preciso la viceministra Moira Novoa Silva, mientras recorría la zona arqueológica junto al equipo técnico de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
Asimismo, la viceministra detalló que, de forma inmediata, el Ministerio de Cultura se comunicó con la Policía Nacional del Perú, a través de la comisaría de Pachacamac, a fin de gestionar medidas para mitigar la congestión vehicular provocada por el cierre del puente Conchán, en la antigua Panamericana Sur. También, se ha solicitado el apoyo de efectivos policiales para resguardar la zona afectada e identificar a los vehículos involucrados, con el objetivo de imponer las sanciones correspondientes por invasión de áreas intangibles, para luego continuar con los procedimientos administrativos y penales, según corresponda en cada caso.
En otro momento, la viceministra Novoa recordó que el sector 2 del Santuario Arqueológico de Pachacamac aún no ha sido intervenido ni investigado, por lo que resulta primordial su preservación. Añadió que, en paralelo, se ha reforzado la vigilancia en la zona en coordinación con la Policía Nacional del Perú, para identificar a los responsables e iniciar las investigaciones correspondientes.
El Ministerio de Cultura, comprometido con su labor de protección del patrimonio cultural, exhorta a la ciudadanía a respetar y cuidar los espacios arqueológicos, patrimonio invaluable de todos los peruanos, motor de identidad cultural y desarrollo turístico para la zona sur de Lima.