Ministerio de Cultura recibió 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa

Nota de prensa
Las piezas, de carácter arqueológico e histórico-artístico, provienen de Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza.
133 bienes recuperados
133 bienes recuperados
133 bienes recuperados
133 bienes recuperados
133 bienes recuperados

25 de julio de 2025 - 6:29 p. m.

El Ministerio de Cultura recibió 133 bienes culturales repatriados procedentes de Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Suecia y Suiza, en una ceremonia oficial realizada en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle, del Ministerio de Relaciones Exteriores.


La reunión fue presidida por el director de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Fernando Lazarte Mariño, y el director de la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería, Carlos Amézaga Rodríguez, quienes destacaron la importancia de este nuevo logro en la recuperación del patrimonio cultural peruano.


Las piezas arqueológicas e histórico-artísticas retornaron gracias a devoluciones voluntarias realizadas por ciudadanos de los países mencionados y en el caso de Suiza, varios de los bienes fueron entregados por el coleccionista Serge Lemaitre, curador del Museo de Arte e Historia de La Neuveville.


Entre los bienes repatriados, destaca un altar cusqueño, de estilo barroco, de aproximadamente 7 metros de altura, este bien cultural histórico-artístico fue elaborado entre los siglos XVII y XVIII, repatriado de Suecia.


Las piezas arqueológicas, por su parte, fueron identificadas por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP). Estas pertenecen a diversas culturas prehispánicas, como Lauri, Pativilca, Teatino, Chimú, Chancay, Vicús, Huaura, Chimú-Inca, Ichma, Tiahuanaco e Inca, entre otras.


Fernando Lazarte, director de la Dirección de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, destacó que, con estos 133 bienes culturales repatriados, ya suman 5,941 los bienes repatriados al Perú desde el 2023. “Esta cifra es un indicador que ratifica la progresión ascendente en la cantidad piezas de nuestro patrimonio cultural recuperado, que conseguimos traer de regreso desde diversas latitudes y cada vez con mayor frecuencia”, señaló.


Tras el acto protocolar, ambas autoridades suscribieron el acta de entrega formal de los bienes repatriados. La DGDP realizará ahora las gestiones correspondientes para su declaratoria, registro y difusión pública, en cumplimiento de los procedimientos legales establecidos.


El Ministerio de Cultura expresa su plena satisfacción por el retorno de este grupo de bienes de nuestro valioso legado cultural, que constituye una evidencia más del éxito de los esfuerzos bilaterales desplegados junto a la Cancillería, en el fortalecimiento de la soberanía sobre nuestro patrimonio cultural mueble.