Niños de Laredo, El Porvenir y Alto Trujillo participaron en charlas para proteger el patrimonio cultural
Nota de prensaActividades educativas y de sensibilización fortalecen la identidad cultural y el compromiso ciudadano desde la infancia.




25 de julio de 2025 - 12:25 p. m.
Con el objetivo de sembrar desde la infancia un fuerte sentido de identidad y pertenencia, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, realizó charlas de sensibilización denominadas “Viaje a Nuestras Raíces” en los distritos de Alto Trujillo, Laredo y El Porvenir.
Estas charlas, organizadas en coordinación con las municipalidades de cada distrito, estuvieron orientadas a introducir, de forma lúdica e interactiva, conceptos fundamentales sobre el patrimonio arqueológico de La Libertad.
Los participantes conocieron temas sobre el patrimonio cultural de Trujillo y La Libertad, la historia regional y la importancia de proteger este legado desde temprana edad. Una de las últimas charlas abordó aspectos legales relacionados con la defensa del patrimonio.
Al cierre de las actividades, se evidenció la comprensión de los conceptos tratados a través de las respuestas y comentarios de los niños. Asimismo, se les motivó a compartir la experiencia con sus familias, promoviendo la enseñanza del valor del patrimonio en el entorno familiar.
Las acciones tuvieron una parte práctica, visitas a espacios patrimoniales como el polígono del Qhapaq Ñan en Alto Trujillo, los cerros Bolongo y Cabras en El Porvenir, y la Casa Hacienda Laredo.
Estas actividades no solo cumplen los objetivos del programa, sino que refuerzan el compromiso con la formación de una ciudadanía más consciente, orgullosa y comprometida con la protección de su legado cultural desde la primera infancia.
La presentación del programa y sus objetivos estuvo a cargo del Programa de Sensibilización, Capacitación y Participación Ciudadana para la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, de la DDC La Libertad.
Datos:
Esta iniciativa se realizó en las instituciones educativas San Idelfonso (Laredo); José Carlos Mariátegui (El Porvenir); los centros de educación inicial Rayitos de Sol y Arena (Alto Trujillo); y el Parroquial Fe y Alegría, como parte del Programa de Sensibilización, Capacitación y Participación Ciudadana para la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural.