Pacto por la Cultura al 2030: Develan mural que celebra la identidad y la riqueza cultural del Callao
Nota de prensaDiez artistas intervinieron 180 m² del histórico Astillero Maggiolo, en Chucuito, como parte de una iniciativa que promueve el desarrollo cultural sostenible en el país.





25 de julio de 2025 - 12:01 p. m.
El Ministerio de Cultura, la Oficina de la UNESCO en el Perú e Inca Kola develaron el mural colectivo del Astillero Maggiolo, ubicado en el jirón Jorge Chávez N.° 130, en la zona turística de Chucuito, Callao. Esta obra forma parte del Pacto por la Cultura al 2030, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Estado, sociedad civil y sector privado para impulsar el desarrollo cultural sostenible en todo el país, desde un enfoque participativo e inclusivo.
La obra colectiva, de 180 metros cuadrados, está inspirada en la historia pesquera artesanal, la identidad marina y la memoria chalaca. Fue realizada por diez artistas visuales seleccionados a través de una convocatoria pública, quienes crearon murales individuales, con el objetivo de fortalecer la identidad local, recuperar espacios públicos y visibilizar la riqueza cultural del Primer Puerto.
Para el desarrollo de sus propuestas, los artistas participaron en sesiones informativas organizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, donde se abordaron temas como la identidad chalaca, la historia pesquera del Callao, desde épocas prehispánicas hasta la influencia de comunidades migrantes, y saberes ancestrales vinculados al mar.
“El mural colectivo en el Astillero Maggiolo es más que una intervención artística. Es un acto de memoria y de orgullo chalaco. A través del arte urbano, se recupera el valor de la pesca artesanal, los saberes del mar y la historia de este Primer Puerto que ha sido forjado por generaciones de migrantes, trabajadores y artistas”, dijo Moira Novoa Silva, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, durante la inauguración del mural ubicado en el jirón Jorge Chávez N.° 130 (frontis del Astillero Maggiolo).
La muralización fue impulsada por Inca Kola, en el marco de su 90 aniversario, como socio fundador del Pacto por la Cultura al 2030, una alianza interinstitucional que promueve proyectos que colocan a la cultura como motor de transformación social, desarrollo territorial e identidad nacional.
El secretario técnico del Pacto por la Cultura y coordinador del sector Cultura de UNESCO Perú, José Salazar Ríos, indicó que desde su sector se busca acercar la cultura a la vida cotidiana de las personas. “A través del Pacto por la Cultura buscamos generar oportunidades para las y los artistas. Solo así podremos construir un país más inclusivo y orgulloso de su identidad”, destacó.
Finalmente, David Peñalver, gerente general de Coca-Cola Perú, subrayó la importancia de unir esfuerzos para seguir promoviendo el arte a nivel nacional. “Como miembros fundadores del Pacto por la Cultura al 2030, es un gran honor formar parte de iniciativas como esta y seguir apoyando expresiones que conectan con lo mejor del Perú”, afirmó.