Museos y sitios arqueológicos de Lambayeque se integran a la nueva ruta turística “Caminos del Papa León XIV”
Nota de prensaPresidenta Dina Boluarte encabezó el lanzamiento nacional de esta iniciativa que integra fe, cultura y desarrollo en el norte del país.





22 de julio de 2025 - 5:21 p. m.
En una ceremonia simultánea realizada ayer en Chiclayo, Trujillo, Piura y el Callao, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, presentó oficialmente la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, una iniciativa que promueve el turismo integrando el legado espiritual, cultural e histórico de diversas regiones del norte del Perú.
Este nuevo recorrido pone en valor los lugares vinculados a la vida pastoral del primer pontífice con Documento Nacional de Identidad peruano, el Papa León XIV, articulando espacios de gran relevancia patrimonial y religiosa.
La región Lambayeque se consolida como eje central de esta ruta, con 22 recursos turísticos distribuidos en cuatro circuitos que combinan templos, museos, sitios arqueológicos, playas y áreas naturales.
La ruta incluye seis importantes museos y sitios arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura como: el Museo Nacional de Sicán, el Complejo Arqueológico Túcume, el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo Arqueológico Nacional Brüning, el Complejo Arqueológico Chotuna – Chornancap y el Complejo Arqueológico Huaca Rajada – Sipán.
Los visitantes podrán conocer más sobre estos espacios que resguardan parte del legado milenario del norte peruano y que contribuyen a fortalecer la identidad cultural del país.
En el Museo Nacional de Sicán, ubicado en Ferreñafe, se exhiben los impresionantes hallazgos de la cultura Sicán, incluyendo la tumba del Señor de Sicán, acompañada de ornamentos de oro, cerámica y objetos rituales. El Complejo Arqueológico Túcume, conocido como el “Valle de las Pirámides”, alberga más de 20 pirámides de adobe construidas por las culturas Lambayeque, Chimú e Inca, e incluye un museo de sitio y senderos interpretativos.
El Museo Tumbas Reales de Sipán ofrece una museografía inmersiva que recrea el hallazgo del Señor de Sipán, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de América. Por su parte, el Museo Arqueológico Nacional Brüning conserva más de cinco mil piezas de las culturas Mochica, Lambayeque, Chimú e Inca, entre las que destacan ornamentos metálicos y máscaras funerarias.
El Complejo Arqueológico Chotuna–Chornancap resalta por su asociación con la leyenda de Naylamp y la presencia de la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap, figura emblemática del poder religioso prehispánico. Finalmente, el Complejo Arqueológico Huaca Rajada - Sipán conserva las plataformas funerarias mochicas donde fue descubierto, en 1987, el Señor de Sipán, y cuenta con un museo de sitio que presenta piezas originales y contextualiza este emblemático hallazgo.
La ruta “Caminos del Papa León XIV” es impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en coordinación con el Ministerio de Cultura, PROMPERÚ, y los gobiernos regionales y locales de las regiones participantes, con el objetivo de diversificar la oferta turística nacional y promover el desarrollo económico en el norte del país.