“Los Mochicas de Lambayeque”: exposición permanente se inaugurará en el Museo Tumbas Reales de Sipán
Nota de prensaMuestra se renueva en conmemoración del 38.º aniversario del descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán.




21 de julio de 2025 - 3:54 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Museo Tumbas Reales de Sipán, inaugurará este martes 22 de julio, a las 5:00 p. m., la exposición permanente “Los Mochicas de Lambayeque”, una renovada propuesta museográfica que explora la historia, cosmovisión, arte y organización sociopolítica de una de las culturas más emblemáticas del antiguo Perú.
Esta exposición forma parte de las actividades culturales y educativas programadas por el 38.º aniversario del descubrimiento de la tumba intacta del Señor de Sipán, considerado uno de los hallazgos arqueológicos más trascendentales del Perú y América.
La nueva muestra incorpora recursos interpretativos centrados en el arte y la metalurgia Mochica, presentados de manera innovadora para facilitar una experiencia inclusiva, cercana y dinámica que acerque al público a este valioso legado.
El director del museo, Edgar Bracamonte Lévano, destacó que esta iniciativa responde al compromiso institucional de fortalecer el enfoque educativo del museo mediante herramientas didácticas y accesibles, alineadas con su misión de promover la conciencia cultural y el respeto por nuestra historia ancestral.
La exposición ofrece, además, una mirada contemporánea al patrimonio arqueológico nacional, en diálogo con los últimos hallazgos e investigaciones.
Como parte de la programación, también se presentará el 25 de julio, a las 3:00 p.m., la obra de títeres “Descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán”, dirigida al público infantil y familiar. A través de un lenguaje lúdico y creativo, la puesta en escena narra este hito de la arqueología peruana, despertando el interés por el patrimonio cultural en las nuevas generaciones.
Con estas actividades, el Museo Tumbas Reales de Sipán reafirma su papel como un centro cultural, educativo e inclusivo, comprometido con la difusión y puesta en valor del legado de las civilizaciones precolombinas y el fortalecimiento de la identidad cultural del país.