Lambayeque: Museo Brüning cumple 104 años promoviendo historia, identidad y cultura en el norte del Perú
Nota de prensaDesde su fundación en 1921, el museo se ha consolidado como un espacio central para el encuentro con las culturas ancestrales del Perú y la memoria histórica.

8 de julio de 2025 - 10:30 a. m.
El Museo Arqueológico Nacional Brüning conmemora este 10 de julio su 104. ° aniversario de creación, reafirmando su compromiso con la preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural del norte del país. Desde su fundación en 1921, el museo se ha consolidado como un espacio central para el encuentro con las culturas ancestrales del Perú y la memoria histórica.
El museo fue creado por el Estado peruano a partir de la valiosa colección arqueológica y etnográfica reunida por el investigador alemán Hans Heinrich Brüning, pionero en el estudio, conservación y puesta en valor del patrimonio prehispánico del Perú. En sus más de cien años de existencia, el Museo Brüning ha desempeñado un rol fundamental en la protección del legado de las culturas Lambayeque, Moche, Chimú, entre otras sociedades originarias de la región.
Durante estas décadas, el Museo Brüning ha acompañado los principales avances de la arqueología peruana y ha recibido a generaciones de visitantes, escolares, investigadores y profesionales, contribuyendo activamente a la formación de una ciudadanía consciente, reflexiva y comprometida con su patrimonio biocultural.
El director del museo, arqueólogo Hernán Hurtado Castro, informó que se ha organizado una programación cultural abierta a diversos públicos, con talleres, visitas temáticas y espacios de mediación dirigidos a escolares, familias y público en general.
Entre las actividades más destacadas se encuentran, la exposición temporal “Chornancap Viva: esculturas arqueológicas que cuentan historias”, a cargo de la gestora cultural Jessica García y la muestra gráfica “Lambayeque en dibujo”, del arquitecto Pedro Córdova, que retrata a través de la ilustración la arquitectura tradicional de centro histórico.
Un museo con mirada al futuro
Concebido como un museo moderno, el Museo Brüning está actualmente en una etapa de renovación institucional orientada a imaginar y construir su futuro en diálogo con las comunidades que le dan sentido.
“Lejos de limitarse a la función de exhibición, el museo proyecta consolidarse como un espacio cultural vivo, capaz de activar memorias, fomentar el diálogo intercultural, el disfrute del espacio público y la promoción nuevas formas de participación ciudadana”, comentó el director Hernán Hurtado.
En este marco, indicó que fiel a su espíritu fundador, el Museo Brüning reafirma su vocación pública y se proyecta como un museo del siglo XXI, abierto, plural, arraigado en su territorio y comprometido con la transformación cultural de Lambayeque y del país.
“Celebrar 104 años es también una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la educación patrimonial, la inclusión cultural y el diálogo intergeneracional”, remarcó Hurtado Castro.
El Museo Arqueológico Nacional Brüning invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta fecha tan especial, participando en una jornada llena de historia y cultura. Este jueves, desde las 09:00 a. m., se llevará a cabo la ceremonia central y la inauguración de la exposición temporal “Chornancap viva: esculturas arqueológicas que cuentan historias”. El ingreso es totalmente gratuito y la atención al público se extenderá hasta las 05:00 p. m.