Ministerio de Cultura reafirma compromiso con una democracia intercultural e inclusiva para el Pueblo Afroperuano
Nota de prensaViceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, participó en la presentación de la “Guía para fortalecer la igualdad y promover la inclusión del Pueblo Afroperuano en los procesos electorales”





10 de julio de 2025 - 10:30 a. m.
El Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso de impulsar una democracia intercultural que garantice la participación del Pueblo Afroperuano en condiciones de igualdad, en los procesos electorales del país.
Así lo afirmó el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, al participar de la presentación de la “Guía para fortalecer la igualdad y promover la inclusión del Pueblo Afroperuano en los procesos electorales”, elaborada con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y con el apoyo del National Democratic Institute (NDI).
“Esta guía responde al Objetivo 5 de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano, que busca fortalecer la participación política del pueblo afroperuano, con un enfoque de derechos humanos e interculturalidad. El documento cuenta con el aporte de organizaciones afroperuanas integrantes del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana y miembros del Registro de Organizaciones Afroperuanas Representativas del Ministerio de Cultura”, indicó el viceministro.
¿De qué trata la Guía?
La guía fue desarrollada en el marco de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA), en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura y el JNE. Su elaboración incluyó la participación del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana, integrado por 18 organizaciones afroperuanas a nivel nacional, y del Registro de Organizaciones Afroperuanas, cuyos aportes fueron recogidos a través de talleres y mesas de diálogo. El documento refleja sus demandas, propuestas y perspectivas para una participación política en condiciones de igualdad.
El contenido proporciona conceptos claves como la autoidentificación étnica, racismo, y la discriminación étnico-racial, y recomendaciones para que organizaciones políticas, organismos electorales y sociedad civil puedan garantizar los derechos del pueblo afroperuano.
Durante la presentación, también participaron el presidente del Pleno del JNE, Roberto Burneo Bermejo; la Directora Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, Giovana Hurtado Magan; y la representante del Grupo de Trabajo con Población Afroperuana (GTPA), Medaline Palma Villa.
Cabe destacar que el Pueblo Afroperuano está conformado por casi un millón de peruanos y es el segundo grupo étnico más numeroso del país, con presencia en diversas regiones del Perú.
Desde el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad y la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana, impulsamos acciones orientadas a reducir brechas y garantizar el ejercicio de derechos en condiciones de igualdad.
DATOS:
En las Elecciones Regionales y Municipales 2022, solo 17 de las 125 candidaturas afroperuanas resultaron electas, lo que representa apenas el 0.13 % del total nacional.
En una primera oportunidad, la guía fue socializada con más de 70 organizaciones afroperuanas y fue remitida al Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).