Política Nacional de Pueblos Indígenas: Ministerio de Cultura inicia proceso de consulta previa con seis talleres macroregionales

Nota de prensa
Viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, inauguró el primer taller en Moquegua, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios.
Moquegua
Moquegua
Moquegua
Moquegua
Moquegua

2 de julio de 2025 - 7:42 p. m.

Con la finalidad de informar a los representantes de los pueblos indígenas u originarios del Perú sobre el contenido de la propuesta de la Política Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI) al 2040, el Ministerio de Cultura inició con la realización de seis talleres informativos macroregionales donde participarán más de 300 representantes de las bases pertenecientes a las ocho organizaciones indígenas de representación nacional.


El viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, inauguró el primer Taller Macro Regional Sur I, desarrollado este 1 y 2 de julio en la región Moquegua.


“Es un momento trascendental en la historia de los pueblos indígenas u originarios del Perú y los cerca de 6 millones de ciudadanos y ciudadanas que los conforman. Desde el Ministerio de Cultura consideramos que las políticas públicas las realizamos para y con los pueblos indígenas”, expresó el viceministro.


En el taller participaron cerca de 50 líderes y lideresas pertenecientes a las organizaciones indígenas: Confederación Campesina del Perú (CCP), Confederación Nacional Agraria (CNA), la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), la Unión Nacional de Comunidades Aymara (UNCA) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP) provenientes de Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua.


Durante el taller se informó sobre los temas que aborda la PNPI entre ellos, salud y educación bilingüe e intercultural, medio ambiente, economía, tierra y territorio, justicia intercultural, entre otros.


Los siguientes talleres informativos macroregionales se desarrollarán entre los meses de julio y agosto en las ciudades de Cusco, Chiclayo (La Libertad), Ayacucho, Villa Rica (Pasco) e Iquitos (Loreto).

EL DATO:
El Taller Informativo Macrorregional Sur I, junto a los otros cinco talleres que se desarrollarán a nivel nacional, forman parte de la etapa informativa del proceso de consulta previa de la Política Nacional de Pueblos Indígenas al 2040.