Arequipa celebró el primer Festival del Ceviche con identidad, sabor y cultura

Nota de prensa
Ministerio de Cultura reunió a la ciudadanía en torno al ceviche como símbolo de nuestro patrimonio cultural, con actividades gastronómicas, artísticas y educativas.
festival del ceviche
festival del ceviche
festival del ceviche
festival del ceviche
festival del ceviche

1 de julio de 2025 - 5:25 p. m.

En el marco del Día del Ceviche, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, realizó con éxito el primer Festival del Ceviche: Historia, Sabor y Tradición, en la plaza principal del distrito de Yanahuara. La actividad reunió a la ciudadanía en torno a una experiencia cultural que combinó gastronomía, arte y patrimonio cultural peruano.


Durante la jornada, se ofrecieron muestras didácticas sobre la preparación del ceviche y una degustación en la que el público pudo apreciar esta expresión como símbolo de identidad colectiva. Además, el Ballet Vidanza presentó danzas tradicionales de la costa peruana, resaltando la diversidad cultural vinculada al ceviche.


La actividad contó con una significativa acogida del público, que participó activamente en las diversas intervenciones culturales y recibió material promocional como bolsas, gorras, stickers e imanes con mensajes de identidad cultural.


El festival también permitió reflexionar sobre el valor del ceviche como patrimonio, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2004 mediante Resolución Directoral N.º 241/INC y, posteriormente, en el 2023, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en mérito a los saberes, conocimientos y prácticas colectivas asociadas a su elaboración y consumo. Este reconocimiento convirtió al ceviche en el primer elemento culinario del mundo en integrar dicha lista internacional.


El evento se desarrolló de manera paralela a la feria “Artesanos de las Regiones del Perú – Virgen de Chapi”, organizada por la Municipalidad Distrital de Yanahuara, lo que generó un espacio compartido de encuentro entre el arte popular, la gastronomía y el patrimonio cultural.


La Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa reafirma su compromiso con la promoción y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del país, subrayando que el ceviche no solo representa una delicia gastronómica, sino una manifestación viva de la historia, la memoria y la creatividad colectiva del pueblo peruano.