Ministerio de Cultura pone a consulta la propuesta de estrategia de conocimientos de los pueblos indígenas del Perú

Nota Informativa
El plazo para enviar los aportes vence el 23 de julio de 2018.

23 de junio de 2018 - 10:30 a. m.

Desde hoy, el Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía en general, organizaciones indígenas, instituciones públicas y privadas, la propuesta de la Estrategia de conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas u originarios en el Perú, elaborada en el marco de la Comisión Multisectorial para la salvaguardia y revalorización de los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios.

Conforme con la Resolución Ministerial Nº 246-2018-MC, publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, el objetivo es difundir el contenido del citado documento y recibir comentarios, recomendaciones y aportes.

La propuesta de Estrategia de conocimientos tradicionales de los pueblos Indígenas u originarios, que en el futuro será un instrumento de gestión para la coordinación y articulación multisectorial entre diversas entidades del Estado, se constituirá en el primer paso para desarrollar una visión colectiva sobre los conocimientos tradicionales y su rol fundamental en la identidad nacional.

El documento consta de dos secciones: la primera brinda un panorama general de los conocimientos tradicionales en el Perú, así como información sobre su marco normativo, importancia y principales amenazas. La segunda sección contiene la propuesta de la estrategia elaborada de manera conjunta entre los representantes de las entidades del Estado y de las organizaciones representativas de los Pueblos Indígenas u Originarios.

Los aportes podrán ser presentados hasta el 23 de julio de 2018 de forma virtual a través del siguiente formulario https://bit.ly/2lsBmsS  o al correo electrónico: lticona@cultura.gob.pe, y de manera física a través de la mesa de partes del Ministerio de Cultura, ubicado en la Av. Javier Prado Este N° 2465, distrito de San Borja, Lima.

Lima, 23 de junio de 2018.