Ministerio de Cultura: DDC Cusco concluyó restauración de la histórica casona de Accomoco
Nota de prensaEmblemático inmueble será un espacio cultural destinado a la difusión de las artes y al fortalecimiento de la identidad nacional.





23 de mayo de 2025 - 9:26 a. m.
Con una inversión superior a diez millones de soles, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco, culminó con éxito la restauración y puesta en valor de la Casa Hacienda San Juan de Buenavista Baja – Accomoco, un monumento republicano declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Este emblemático inmueble será convertido en un espacio cultural destinado a la difusión de las artes y al fortalecimiento de la identidad nacional, especialmente en niños y jóvenes.
La restauración no solo devolvió el esplendor arquitectónico de la Casona de Acomocco, sino que habilitó nuevas infraestructuras culturales para talleres de danza, música y pintura, una fonoteca que albergará el archivo sonoro de la DDC Cusco, una sala de proyecciones, espacios de ensayo para la Orquesta Sinfónica, y áreas de visita para apreciar la arquitectura productiva de las antiguas haciendas del valle del Cusco.
El arquitecto residente de la obra, Juan Carlos Mellado, explicó que, cumpliendo los estándares internacionales de conservación, la casona fue cuidadosamente desmontada, trasladada y reubicada 18 metros hacia la parte posterior del terreno. Esta acción permitió liberar su ubicación original y dar continuidad a la construcción del segundo carril de la avenida Collasuyo, una obra vial postergada por varias décadas debido a la presencia del monumento.
Este complejo proceso fue acompañado por un Proyecto de Rescate Arqueológico, que permitió el hallazgo de vestigios del Camino Inca Alto de San Sebastián y estructuras subyacentes, enriqueciendo el valor histórico del sitio. Asimismo, se llevó a cabo la conservación y restauración de la pintura mural "Alegoría a la Modernidad del Cusco", una obra única de inicios del siglo XX que retrata los avances tecnológicos de la ciudad durante la época republicana.
Los trabajos finales incluyeron la instalación de un sistema contra incendios, la colocación de puertas de vidrio, vitrinas de exhibición y la impresión de un libro que documenta los hallazgos arqueológicos del sitio.
“Entregamos la Casa Hacienda Accomoco como un espacio cultural dedicado a la difusión de las artes y al fortalecimiento de nuestra identidad como país. El objetivo es mejorar la formación artística y cultural de niños y jóvenes, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad”, expresó el director ejecutivo de la DDC Cusco, Jorge Moya Coháguila, durante la ceremonia protocolar de conclusión de los trabajos.
El proyecto se desarrolló en el marco de un convenio suscrito el 2014 entre la entidad cultural, la Municipalidad Provincial del Cusco y la Sociedad de Beneficencia del Cusco. Posteriormente, el acuerdo fue ampliado para incorporar al Arzobispado del Cusco y al Hogar de la Menor Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor.
Las autoridades presentes, destacaron que, con esta obra, Cusco no solo se recupera un bien arquitectónico de incalculable valor histórico, sino que se gana un nuevo espacio vivo para la memoria, el patrimonio y el futuro cultural de la región.