Kuélap habilita tres circuitos culturales desde el 20 de mayo

Nota de prensa
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas y elevarán el número de visitantes diarios.
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas.
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas.
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas.
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas.
Circuitos ampliados dentro de la llaqta permitirán apreciar más estructuras emblemáticas.

20 de mayo de 2025 - 1:25 p. m.

El Ministerio de Cultura anunció que, desde este martes 20 de mayo, el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK) contará con tres circuitos culturales de visita autorizados, como parte de su reapertura progresiva.


Esta decisión se sustenta en el avance de los trabajos de investigación arqueológica y recuperación estructural en la zona, y busca enriquecer la experiencia de los visitantes, impulsar el turismo regional y garantizar una gestión sostenible del patrimonio.


El primer circuito, denominado boleto CAMK, tiene acceso gratuito y permite ingresar al Parador Turístico–Centro de Visitantes de La Malca, recorrer los senderos externos habilitados, conocer la réplica de una vivienda tradicional chachapoya y apreciar la llaqta desde su frontis. Este circuito no tiene restricción de cupos y se ha concebido para quienes desean un acercamiento panorámico a Kuélap sin acceder directamente a la llaqta.


El segundo recorrido es el boleto CAMK + Circuito Completo, permite el ingreso al interior de la llaqta a través de 1,541 metros lineales distribuidos en doce áreas interpretativas que revelan murallas monumentales, relieves con iconografía Chachapoya, el Templo Mayor, estructuras decoradas, el castillo, la kallanka y puntos de observación paisajística. Este circuito tiene una duración estimada de dos horas y veinte minutos y admite hasta 660 personas al día, permitiendo una visita sin comprometer la conservación de los espacios arqueológicos.


Una tercera opción es el boleto CAMK + Circuito Corto, incorpora un trayecto interno de 997 metros repartidos en siete zonas de interpretación y pensado para personas con movilidad limitada, adultos mayores o visitantes que prefieren un desplazamiento más breve. Este circuito tiene un cupo limitado a 204 visitantes diarios con una duración estimada de una hora y quince minutos.


Todos los recorridos cuentan con señalética renovada, zonas de descanso, puntos de interpretación y rutas diferenciadas para mitigar el impacto en los sectores más sensibles de la zona arqueológica. Los circuitos han sido diseñados por los especialistas y validados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas.


Los boletos se adquieren exclusivamente en la plataforma oficial tuboleto.cultura.pe y sus precios varían entre S/ 2,00 y S/ 30,00, según la categoría del visitante. La venta digital elimina intermediarios, reduce las colas presenciales y facilita el control de aforo, al tiempo que ofrece acceso inmediato a información sobre horarios y recomendaciones de seguridad.


El CAMK atiende de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Por otro lado, se recuerda que el servicio de Telecabinas Kuélap es operado por una concesión privada y mantiene una tarifa única de S/ 26,95 para el traslado ida y vuelta entre Nuevo Tingo y La Malca, su horario habitual es de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., por lo que se recomienda verificar el calendario operativo antes de viajar.