Ministerio de Cultura impulsa la elaboración del Plan Regional de Cultura de Cajamarca

Nota de prensa
La creación del plan permitirá cerrar brechas culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de los cajamarquinos.
La creación del plan permitirá cerrar brechas culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de los cajamarquinos.
La creación del plan permitirá cerrar brechas culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de los cajamarquinos.
La creación del plan permitirá cerrar brechas culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de los cajamarquinos.
La creación del plan permitirá cerrar brechas culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de los cajamarquinos.

8 de mayo de 2025 - 10:58 a. m.

Con la finalidad de promover la elaboración del Plan Regional de Cultura de Cajamarca, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, impulsó una jornada de trabajo con instituciones públicas y privadas, así como agentes de la sociedad civil vinculados con el quehacer cultural, con el fin de fortalecer el desarrollo cultural de la región.


Durante la reunión, los participantes expusieron la problemática del sector y destacaron la necesidad de elaborar este Plan Regional de Cultura, el cual permitirá establecer y analizar la hoja de ruta adecuada ruta y definir los pasos necesarios para su aprobación.


“Para el Ministerio de Cultura es muy importante contar con un Plan de Regional de Cultura, documento rector en materia de cultura en el Gobierno Regional, que integre las estrategias regionales con base en la planificación territorial alineada a la Política Nacional de Cultura al 2030”, señaló Judith Padilla, directora de la DDC Cajamarca.


Padilla también resaltó el apoyo y soporte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, pioneros en la creación del primer Plan Regional de Cultura del país, quienes presentaron su experiencia y los beneficios que desde su puesta en marcha han favorecido a su región.


El director de la DDC Junín, Javier Rojas León, presentó el Proceso de Gobernanza Cultural en Junín, mientras que el especialista en interculturalidad, Rubén Vila Pihue, expuso las bases y hoja de ruta para avanzar hacia la creación de este importante instrumento de gestión pública en cultura y la especialista en gestión cultural, Karen Oba Segana, dio a conocer los resultados del proceso de gobernanza para la gestión cultural e intercultural en la región Junín.


Durante la jornada, todos los participantes coincidieron en la importancia de contar con el Plan Regional de Cultura, que permita identificar las necesidades y prioridades de la región, mejorar la prestación de servicios culturales y promover el ejercicio de los derechos culturales de la población.


En esta primera mesa de trabajo participaron los representantes del Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Desarrollo Social, la Dirección Regional de Educación y UGEL Cajamarca, la Dirección de Desarrollo Económico y DIRCETUR. También participaron los representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca y Escuela Superior Mario Urteaga.


Entre las organizaciones culturales presentes estuvieron la Confederación de Clarineros y Cajeros de Cajamarca, la Academia Regional del Idioma Quechua, el Instituto del Idioma Quechua de Cajamarca, Kallpa Cultural Cajamarca, el Museo de la Marioneta, el Museo Taller del Clarín, y la Agrupación Ciudadanos por la Cultura, así como las agrupaciones dancísticas Pañuelos Cajamarquinos, TAP Cajamarca y Fila Rowsce.