Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades por Semana Santa en la región Junín
Nota de prensaEntre las actividades destacan la escenificación del Vía Crucis en el sitio arqueológico de Wariwilca, exposiciones fotográficas y la distinción al Convento de Santa Rosa de Ocopa por sus 300 años.


17 de abril de 2025 - 12:25 p. m.
En el marco de la Semana Santa, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín, ha organizado una serie de actividades culturales que, a su vez, forman parte de la agenda conmemorativa por los 300 años de fundación del Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en la ciudad de Concepción, provincia de Huancayo.
El fervor religioso, las tradiciones y costumbres se juntan durante estos días festivos en la región Junín, donde las nueve provincias que la conforman celebran con entusiasmo la riqueza de su herencia cultural.
El Jueves Santo y Viernes Santo se realizará la escenificación del Vía Crucis en el sitio arqueológico de Wariwilca, con el objetivo de resaltar el significado espiritual de esta festividad que conmemora la pasión de Cristo. Los visitantes, además, podrán disfrutar del hermoso paisaje que brinda el sitio arqueológico, así como de otras actividades tradicionales.
300 años del Convento de Santa Rosa de Ocopa
En la ciudad de Concepción, las actividades por el tricentenario del Convento de Santa Rosa de Ocopa, iniciaron el Domingo de Ramos con la exposición fotográfica itinerante Santa Rosa de Ocopa: 300 años de historia, ciencia y cultura. Esta muestra recorrerá las nueve provincias de Junín y, posteriormente, llegará a Lima y Piura hasta el mes de agosto.
Asimismo, el sábado 19 de abril, se develará una placa conmemorativa por los 300 años del convento, en una ceremonia que contará con la presencia de autoridades regionales y locales.
Posteriormente, del 23 al 25 de abril, se desarrollará el I Congreso: Santa Rosa de Ocopa, 300 años de contribución a la identidad cultural del Perú, un evento académico multidisciplinario en torno al aporte de las misiones franciscanas en el Perú, y el 26 de abril, se desarrollará la ceremonia central de conmemoración por el tricentenario del Convento de Santa Rosa de Ocopa.
Dato:
El convento de Santa Rosa de Ocopa, fundado en 1725, es una joya histórica que resguarda cerca de 20,000 volúmenes, entre ellos valiosos libros de los siglos XVI, XVII y XVIII. Su pinacoteca alberga obras de las escuelas huamanguina y cusqueña, y en su interior se encuentra también el Museo de Historia Natural de la Selva, que exhibe el trabajo científico y cultural de los padres franciscanos.