Venta de boletos a Machupicchu se mantiene con aforo limitado para preservar el patrimonio arqueológico

Comunicado
Para el 2025 se ha establecido un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios en temporada alta y 4,500 en temporada baja.
Machupicchu

16 de abril de 2025 - 8:14 p. m.


COMUNICADO

El Ministerio de Cultura informa a la ciudadanía lo siguiente:

1. Como entidad encargada de la conservación del Santuario Histórico de Machupicchu, se realizan evaluaciones periódicas sobre la capacidad de carga y aforo permitido, con la finalidad de garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico.


2. Para el presente año, mediante la Resolución Ministerial N.º 404-2024-MC, se ha establecido un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios en temporada alta y 4,500 en temporada baja. De este total 1,000 boletos se venden de forma presencial en el distrito de Machupicchu, y la diferencia se vende en la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe conforme a los acuerdos interinstitucionales vigentes.


3. Según los reportes de demanda histórica, en temporadas altas como Semana Santa, los meses de junio a noviembre y las fiestas de fin de año, es habitual una mayor afluencia de visitantes, lo que genera largas colas en el distrito de Machupicchu para la compra de boletos. Esta situación responde a un contexto previsible, por lo que solicitamos la comprensión y previsión de los visitantes.


4. El Ministerio de Cultura reitera que no es posible autorizar ingresos por encima del aforo permitido, ya que esto pondría en riesgo la conservación del patrimonio arqueológico.


Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con una adecuada gestión del sitio patrimonial, promoviendo una experiencia de visita segura, ordenada y de calidad para los visitantes, guías y operadores turísticos.