Cajamarca: Ministerio de Cultura presentó obras de remodelación y mejoras en el Cuarto de Rescate de Atahualpa

Nota de prensa
Obra contó con el apoyo del MINCETUR y del Plan COPESCO que invirtió más de medio millón de soles para su preservación y mejoras en la infraestructura turística.
Remodelación y mejoras en el Cuarto de Rescate de Atahualpa
Remodelación y mejoras en el Cuarto de Rescate de Atahualpa
Remodelación y mejoras en el Cuarto de Rescate de Atahualpa
Remodelación y mejoras en el Cuarto de Rescate de Atahualpa

4 de abril de 2025 - 3:43 p. m.

En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, la Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, participó en la inauguración de las obras de remodelación y mejoras en el Cuarto del Rescate de Atahualpa, en Cajamarca.

Acompañada de la Ministra del MINCETUR, Úrsula León, la directora de la DDC de Cajamarca, visitó este renovado sitio arqueológico que reabrió sus puertas para los visitantes nacionales y extranjeros. En el evento también se contó con autoridades regionales y locales, y actores vinculados al desarrollo cultural y turístico de Cajamarca.

Durante su intervención, la directora de la DDC Cajamarca, resaltó el trabajo conjunto realizado entre ambos sectores de gobierno, contribuyendo con el rol de promover la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico, enmarcado en los objetivos de la Política Nacional de Cultura al 2030.

“Reciban el saludo del Ministro de cultura, Fabricio Valencia, quien nos encargó las coordinaciones de esta importante obra que hoy inauguramos, cuyo planteamiento se realizó con el equipo de consultores de la Dirección de Productos y Destinos Turísticos de MINCETUR. Este trabajo conjunto que tomó 3 años, nos permite seguir fortaleciendo y poniendo en valor nuestro patrimonio cultural”, dijo Judith Padilla.

“Este tipo de acción reafirma el compromiso del Mincul de promover la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico. Saludamos la articulación entre el sector cultura y turismo y agradecemos la canalización de recursos económicos a través de Plan Copesco, para atender las necesidades de mejoras en infraestructura de nuestros recursos culturales”, agregó.

La directora de la DDC Cajamarca señaló que la cultura es uno de los motores del crecimiento del turismo, por lo que se seguirán articulando acciones para que este tipo de trabajos continúen. “Estamos encaminados para que, este año, se puedan cristalizar los proyectos de las Ventanillas de Otuzco y el Centro de Interpretación de Pacopampa”, culminó.

Sobre las obras

Dentro de las principales acciones que se realizaron figuran: la renovación de la flexilona de la cobertura del sitio arqueológico y del zaguán con sistema constructivo tradicional, la habilitación de elementos de accesibilidad para personas con discapacidad motora y visual en la sala inicial, la modernización de la boletería y el mantenimiento de la estructura metálica y de madera, el mejoramiento del sistema de agua de lluvias y mejoramiento de otros activos existentes.

Estas obras de mejoras y mantenimiento de la infraestructura turística del ‘Cuarto del Rescate’, se realizaron gracias al Convenio N° 23-2024-MC suscrito entre el Ministerio de Cultura y MINCETUR, contó con el apoyo del plan COPESCO con una inversión de más de 500 mil soles.

El Cuarto del Rescate es el único vestigio arquitectónico inca, ícono del encuentro entre Atahualpa y los conquistadores. Su conservación es clave para nuestra identidad y desarrollo turístico en la región.