Mincul participó en Conversatorio virtual “Gestión del patrimonio arqueológico en la República Helénica y la República del Perú"
Nota de prensaNuestro país y Grecia comparten el privilegio de ser cuna de civilización milenaria.





Fotos: Ministerio de Cultura
7 de febrero de 2025 - 12:05 p. m.
El Ministerio de Cultura del Perú y el Ministerio de Cultura de Grecia, realizaron el conversatorio virtual, “Gestión del Patrimonio Arqueológico en la República Helénica y República del Perú”, en razón a que constituyen países que comparten el privilegio de ser cuna de civilizaciones milenarias.
Esta actividad, desarrollada este miércoles 6 de febrero, se realizó con el propósito de fortalecer la relación cultural bilateral. Contó con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en dicho país, teniendo como objetivo el intercambio de experiencias y estrategias de gestión del patrimonio arqueológico, promoviendo su preservación, difusión y relevancia como motor del desarrollo nacional.
Participaron del conversatorio, Moira Novoa Silva, directora general de Patrimonio Arqueológico Inmueble; Carolina Vílchez Carrasco, directora de Gestión de Monumentos y Giovanna Bravo Castillo, especialista de la dirección de Gestión de Monumentos, con la asistencia de la Oficina de Cooperación Internacional, en representación del Ministerio de Cultura del Perú.
Por parte del Ministerio de Cultura de la República Helénica, participaron Elena Kountouri, directora de Antigüedades Prehistóricas y Clásicas y directora de la Efórica de Atenas; Dina Benissi, jefa del departamento para la Supervisión de Instituciones Científicas Griegas y Extranjeras y Coordinación de Cooperación Internacional y Organizaciones; Sofia Spyropoulou, arqueóloga MSc de la Dirección de Antigüedades Prehistóricas y Clásicas, y Vassilis Xiros, asesor diplomático del Ministerio de Cultura de Grecia.
Cabe destacar que esta acción, se enmarca en los “Lineamientos para la gestión de las relaciones del sector Cultura en el plano internacional”, que son parte de la Política Nacional de Cultura al 2030, aprobados por Resolución Ministerial N° 327-2020-DM/MC.