XI CNA: participa en el Simposio “Gestión de colecciones: para una prevención de afectaciones del patrimonio cultural mueble”

Nota de prensa
Se desarrollará este miércoles 6 de noviembre de 2:00 p. m. a 3:40 p. m., y será proyectado en el auditorio principal del Museo Arqueológico Nacional Brüning.
XI CNA: participa en el Simposio “Gestión de colecciones: para una prevención de afectaciones del patrimonio cultural mueble”
XI CNA: participa en el Simposio “Gestión de colecciones: para una prevención de afectaciones del patrimonio cultural mueble”
XI CNA: participa en el Simposio “Gestión de colecciones: para una prevención de afectaciones del patrimonio cultural mueble”

Fotos: Ministerio de Cultura

4 de noviembre de 2024 - 5:36 p. m.

Desde este miércoles 6 al 10 de noviembre de 2024, se celebrará el XI Congreso Nacional de Arqueología – Edición Bicentenario (XI CNA), organizado por el Ministerio de Cultura, por primera vez en Lambayeque. Este evento se llevará a cabo de manera presencial en el Museo Tumbas Reales de Sipán, el Museo de Sitio de Túcume, el Museo Nacional Arqueológico Brüning, el Santuario Histórico Bosque de Pómac y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

En este marco, la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles (DRBM) de la Dirección General de Museos, tendrá una destacada participación con un simposio titulado, “Gestión de colecciones: para una prevención de afectaciones del patrimonio cultural mueble”, el cual se llevará a cabo el miércoles 6 de noviembre de 2:00 p. m. a 3:40 p. m. Será proyectado en el auditorio principal del Museo Arqueológico Nacional Brüning.

Este simposio será un espacio de reflexión y diálogo que busca fortalecer las prácticas de conservación de bienes culturales muebles en todo el país, a través de experiencias de implementación de sistemas avanzados y distintas estrategias en la gestión de la información.

El evento enfatizará la importancia de una documentación precisa en las instituciones que albergan colecciones culturales, optimizando el proceso de toma de decisiones para la conservación preventiva de estos bienes.

La mesa de especialistas estará conformada por renombrados profesionales del área de gestión y conservación de bienes culturales:

· Lorena Álvarez Saavedra (Arqueóloga de la DDC Cusco), quien abordará la presentación, Inventario, Registro y Conservación Preventiva para la protección de bienes culturales muebles. En ella, se hablará del inventario y registro que realiza el Gabinete de Elementos Muestrales y Colecciones en Cusco, destacando cómo estas acciones no solo aseguran la conservación, sino también la interpretación de los bienes arqueológicos como parte del desarrollo cultural.

· Teobalda Inés Ramos Quispe (Arqueóloga del Museo Regional de Ica "Adolfo Bermúdez Jenkins"), con su presentación, Casos en el manejo documentario de las colecciones en el Museo Regional de Ica. Se presentarán los desafíos en el manejo de más de 30 000 bienes en el Museo Regional de Ica, incluyendo limitaciones de espacio, almacenamiento de archivos digitales, y adaptación a cambios en los sistemas de registro, experiencias que destacan la importancia de una gestión documentaria organizada para la preservación cultural.

· María Cecilia Huamán Sánchez (Historiadora de Arte de la DRBM), quien presentará, La documentación de las colecciones arqueológico-históricas. Se expondrá sobre el proceso de normalización y estandarización en la documentación de bienes arqueológicos e históricos, destacando la importancia de registrar adecuadamente el patrimonio virreinal y republicano para su valoración y preservación como patrimonio cultural.

· Ana Fabiola Pedraza Borja y Claudia Patricia Vega Millican (Bióloga y Arqueóloga, respectivamente, de la Dirección General de Museos), quienes compartirán su experiencia en Ordenar para preservar: experiencias en manejo de colecciones. Se describirán los esfuerzos de MACO (Manejo de Colecciones) para la conservación y gestión de colecciones, especialmente frente a los desafíos de almacenamiento, y cómo la implementación de la “Guía de Entrega de Bienes Culturales Muebles”, ha permitido una mejor gestión y conservación preventiva de miles de materiales arqueológicos.

Invitamos a estudiantes, profesionales en arqueología, historia del arte, y afines, así como al público general interesado en la gestión de colecciones y la conservación de los bienes culturales muebles, a participar de esta oportunidad de aprendizaje sobre el patrimonio cultural del Perú.

XI Congreso Nacional de Arqueología
El XI CNA es un espacio de diálogo donde la ciudadanía ejerce sus derechos culturales, a través de su interacción con la arqueología, en el marco del enfoque intercultural y territorial.

Este evento es organizado por el Ministerio de Cultura en coorganización con la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y con el apoyo del Gobierno Regional de Lambayeque y del Santuario Histórico Bosque de Pómac del Sernanp.

CONOCE EL PROGRAMA GENERAL DEL XI CNA AQUÍ: https://www.gob.pe/es/i/6129226