Ministerio de Cultura abre inscripciones para participar en el 11º Encuentro Iberoamericano de Museos – Edición Bicentenario

Nota de prensa
Esta actividad está dirigida a los profesionales y trabajadores de museos, representantes de instituciones y organizaciones del sector Cultura y público en general.
Ministerio de Cultura abre inscripciones para participar en el 11º Encuentro Iberoamericano de Museos – Edición Bicentenario

Fotos: Ministerio de Cultura

25 de setiembre de 2024 - 5:30 p. m.

El Ministerio de Cultura y el Programa Ibermuseos invitan a los trabajadores de museos, profesionales, representantes de instituciones y organizaciones del sector cultural, investigadores, estudiantes e interesados, a inscribirse gratuitamente en el 11º Encuentro Iberoamericano de Museos (EIM): aprendizajes, afectos y memorias – Edición Bicentenario.

Este importante evento se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en el Museo Nacional del Perú, MUNA. Las inscripciones se pueden realizar a través de este link: https://11encuentro.ibermuseos.org

En el enlace encontrarán toda la información necesaria acerca del evento, su futura programación, las inscripciones a los talleres (que se llevarán a cabo exclusivamente en forma presencial), entre otros datos útiles.

Esta decimoprimera edición da continuidad a los compromisos asumidos en el 10º EIM, celebrado en la Ciudad de México en 2022. Por ello, en este espacio de integración y participación, se promoverá el intercambio de conocimientos, de buenas prácticas y reflexiones sobre temas fundamentales relacionados con el trabajo diario y comprometido de los museos.

Bajo el lema “aprendizajes, afectos y memorias”, las conferencias, mesas de diálogo, paneles de intercambio de experiencias, talleres y galería de pósters que conformarán la programación del 11º EIM, llamarán a reflexionar y actuar en torno a temas fundamentales como el rol educativo de los museos, los derechos humanos y la cultura de paz, la perspectiva decolonial y de género, la accesibilidad y el respeto a las diversidades, entre otros.

El eje Aprendizajes llamará la atención sobre iniciativas y proyectos educativos dinámicos que fomenten la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En torno al eje Afectos, se abordará el rol de las emociones y los afectos como dimensiones del museo para fomentar la accesibilidad e inclusión, el aprendizaje, el bienestar y el vínculo con la comunidad y las personas visitantes.

En tanto que el eje Memorias presentará experiencias de preservación y divulgación de memorias, en donde se fomente el diálogo horizontal y participativo de los museos con las comunidades y que supongan la escucha atenta, la creación conjunta y colectiva.

El 11ºEIM será híbrido, es decir, toda la programación – a excepción de los talleres- se realizará en el Museo Nacional del Perú y, simultáneamente, se contará con una transmisión en directo a través del micrositio del Encuentro. Para las personas que se inscriban, se pondrán a disponibilidad buses hacia el MUNA que partirán desde el Ministerio de Cultura.

Este evento es una iniciativa del Programa Ibermuseos y del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos. Para su concepción, un comité organizador, conformado por el equipo de la Unidad Técnica de Ibermuseos y representantes de Perú, Chile, Colombia, y Uruguay, trabaja intensamente para que la agenda responda a las reflexiones más urgentes y emergentes de nuestro campo.