Ministerio de Cultura: Ballet Nacional del Perú estrena nueva temporada envuelta en peruanidad
Nota de prensa“Hijos del Sol” es el título del nuevo espectáculo que presentará la compañía de danza en el Gran Teatro Nacional, del 5 al 8 de setiembre.





Fotos: DEN
26 de agosto de 2024 - 12:04 p. m.
El Ballet Nacional del Perú, a cargo del Ministerio de Cultura, celebrará una nueva temporada en el Gran Teatro Nacional bajo el nombre de “Hijos del Sol”, que incluye el estreno de 5 coreografías de corte neoclásico, impresas de elementos de nuestra peruanidad.
El espectáculo irá desde el jueves 5 hasta el domingo 8 de setiembre, en el horario de las 08:00 p. m., a excepción del domingo que será a las 5:30 p.m.
En este nuevo desafío escénico, el elenco apuesta por presentar en escenario las obras inéditas que evidencian la versatilidad de estilos y propuestas dancísticas de los cinco creadores que complementan esta producción: la bailarina María del Mar Llontop con ‘Munay’, el bailarín Ariam León con ‘Cartas’, la coreógrafa Fanny Rodríguez con ‘Por mil voces. Pregones’, la directora artística de la compañía Grace Cobián con ‘Cantos amazónicos’ y el bailarín Juan Pablo Rodríguez con la coreografía que da nombre a la temporada ‘Hijos del Sol’.
Sobre las coreografías
La gala se iniciará con la coreografía ‘Munay’, la cual busca reivindicar el nombre de heroínas que contribuyeron con la gesta emancipadora de nuestro país, desde distintas funciones. María del Mar Llontop, creadora de la pieza, pretende reflejar el empoderamiento y fuerza de estas mujeres, acompañada por música en vivo a cargo de una destacada soprano nacional.
Seguidamente, Ariam León presentará su pieza ‘Cartas’, un estudio coreográfico de lenguaje abstracto que rinde homenaje a la gran compositora Chabuca Granda. ‘Cartas’ es un espacio en el que las emociones dan lugar a un diálogo que nace del azar hasta lo eterno, inspirándose en el poder de las palabras y los símbolos con los que construimos y fluimos en el tiempo.
‘Por mil voces. Pregones’ es una creación que basa su concepto en la necesidad de expresar siempre nuestras ideas y pensamientos, sin ceder ante la opresión del silencio. Una coreografía de corte contemporáneo y que contará con acompañamiento musical de género afroperuano, integrándose con el ballet clásico.
La directora artística de la compañía Grace Cobián entregará una propuesta dancística de corte neoclásico, que incluye la participación especial del Coro Nacional de Niños del Perú con los temas Kaniri (asháninka) y Noa Nomabo (shipibo-konibo) de su proyecto “Tinkuy: Cancionero multilingüe del Perú”, con el propósito de evidenciar nuestra riqueza y expresiones culturales.
El plato principal de la noche está a cargo del bailarín Juan Pablo Rodríguez, quien presenta, ‘Hijos del Sol’, coreografía inspirada en la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo como fundadores del Imperio inca, que entrelaza la elegancia del ballet junto a la modernidad de la danza.
La puesta estará acompañada con un vestuario minimalista, llamativa escenografía, música creada exclusivamente para el espectáculo y proyecciones visuales que combinan paisajes y nuestra majestuosa cultura. En tres escenas, ‘Hijos del Sol’ nos transportará miles de años atrás, para generar un sentido de identidad y pertenencia por sobre nuestra historia y tradición.
Sobre las entradas
Las entradas para la temporada “Hijos del Sol” del Ballet Nacional del Perú están a la venta en https://teleticket.com.pe/hijos-del-sol y en la boletería del Gran Teatro Nacional.
Menores de 17 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS, tienen 50 % de descuento en todas las localidades.