Ministerio de Cultura capacita a organizaciones culturales protectoras del patrimonio cultural en 13 regiones
Nota de prensaEn coordinación con la Universidad San Ignacio de Loyola y el apoyo de Unesco Perú, se optimizará las acciones que realizan en favor de sus bienes arqueológicos e históricos.





Fotos: Ministerio de Cultura
17 de agosto de 2024 - 10:40 a. m.
El Ministerio de Cultura inauguró el curso especializado, “Innovación para la gestión sostenible del patrimonio cultural”, dirigido a 190 líderes de 61 organizaciones culturales dedicadas a la protección del patrimonio cultural de sus localidades, en 13 regiones del país.
El objetivo de esta actividad formativa es fortalecer las capacidades de las organizaciones, en la optimización de sus planes y proyectos orientados a preservar el legado arqueológico e histórico de sus comunidades, apuntando a mejorar sus diversas acciones, habilidades, servicios y productos vinculados al patrimonio cultural, que generan.
Para ello, en las ocho (8) sesiones virtuales que comprende, se comparten conocimientos en temas relativos al uso de herramientas de gestión y sostenibilidad, el diseño de proyectos de innovación, metodologías participativas, modelos de negocios sostenibles, estrategias para emprendimientos culturales, gestión de alianzas para proyectos de alto impacto, entre otros.
En su intervención, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, destacó el importante impacto que tienen estas capacitaciones, desde que se iniciaron hace seis años.
Ejemplificó dicho efecto, mencionando los casos de las organizaciones “Comando Ecológico” “Lomas de Paraíso”, “Integrarte”, “Atavillos Cultura y Naturaleza” e “Innipach”, que han favorecido la formación de centenares de niñas, niños y adolescentes de sus comunidades, por medio de jornadas de educación patrimonial, talleres y visitas guiadas a nuestros sitios históricos.
Este programa de formación es organizado y desarrollado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Participación Ciudadana –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio-, en coordinación con la Universidad San Ignacio de Loyola, contando con el apoyo del sector Cultura de la Oficina de Unesco en Perú.
Debemos resaltar que las organizaciones culturales participantes, ejercen actualmente la protección de 112 bienes de nuestro patrimonio cultural, en articulación con el Ministerio de Cultura, siendo el 68 % del patrimonio que protegen de carácter de carácter arqueológico, y el 32 % restante de carácter histórico.
De esta manera, el Ministerio de Cultura actualiza las competencias de significativos aliados de la sociedad civil, en la consecución de uno de sus principales objetivos institucionales, y reafirma su liderazgo en la difusión de renovados conocimientos y modernas prácticas, para la protección del patrimonio cultural.