Wasinman Kutispa | Volviendo a casa

Exposición de bienes recuperados y repatriados

Portada Wasinman Kutispa
Este 2025, la cuarta edición en Lima de la exposición de bienes culturales repatriados y recuperados "Wasinman Kutispa. Volviendo a casa" permitirá a sus visitantes conocer una muestra representativa del patrimonio cultural mueble recuperado desde el año 2021 hasta el presente, tanto en el interior del país como en el exterior.

Esta actividad museográfica exhibirá un total de 138 bienes culturales, entre arqueológicos, histórico-artísticos, numismáticos y bibliográficos, a los cuales se añaden cuatro copias facsimilares de igual número de bienes documentales, un tótem interactivo y videos sobre el trabajo de recuperación que desarrolla el Ministerio de Cultura en coordinación con otras entidades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

Entre el legado cultural que el público asistente podrá apreciar destacan cuarenta y tres (43) bienes arqueológicos, pertenecientes a diversas culturas prehispánicas, consistentes en piezas de cerámica, textiles y un instrumento musical elaborado en hueso animal. Tales bienes han sido repatriados de Alemania, Austria, Estados Unidos, Italia y Suiza.

Asimismo, se exhibirán ocho (8) bienes culturales de tipo numismático, de los siglos XVIII y XIX, que retornaron de Alemania, Argentina y Estados Unidos, así como la pintura "Díptico de San José con Niño y San Cristóbal", del siglo XVII, que volvió de Estados Unidos.

También se expondrá un (1) bien bibliográfico repatriado de Argentina: el libro "El Sol y Año Feliz del Perú", de 1735, perteneciente a la biblioteca del Convento de San Francisco de Lima.

Además, los visitantes podrán acceder a una sala de innovación tecnológica, en la que, a través de tótems multimedia interactivos, réplicas en impresión 3D y una novedosa pirámide holográfica, conocerán otros bienes culturales recuperados.

Entre los bienes recuperados dentro del país resaltan veintitrés (23) bienes arqueológicos hallados y devueltos voluntariamente por ciudadanos.

Igualmente, destacan tres (3) pinturas virreinales del siglo XVIII, una (1) escudilla escultórica inca y dos (2) pinturas con marco dorado del siglo XIX, incautadas respectivamente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la empresa Serpost en Los Olivos y el Terminal Marítimo del Callao, a través de los módulos de verificación de bienes culturales que el Ministerio de Cultura posee en estos puntos estratégicos de salida de mercancías, equipaje y correspondencia.

La muestra estará abierta al público en general próximamente en la Sede Central del Ministerio de Cultura.

"Wasinman Kutispa. Volviendo a casa" es organizada por la Dirección de Recuperaciones —unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural—, con el apoyo de la Dirección General de Museos y la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 

Galería