Estrategia Defensores del Patrimonio Cultural

Estrategia Defensores del Patrimonio Cultural
 
“Defensores del Patrimonio Cultural” es una estrategia de alcance nacional que tiene como objetivo fomentar y potenciar la acción ciudadana en torno a la difusión y protección del patrimonio cultural, material e inmaterial, a través de un semillero (programa formativo anual). Está dirigida a grupos de ciudadanos interesados en fortalecer sus capacidades y recibir orientación para realizar acciones a favor de su legado cultural. Estos grupos ciudadanos pueden ser de tres tipos: a) estudiantes de educación básica regular de nivel secundario (liderados por sus docentes), b) estudiantes de educación superior o técnica, y c) integrantes de instituciones de la sociedad civil (asociaciones de vecinos, organizaciones sin fines de lucro, centros culturales, etc.).

Regulada por la “Directiva para la implementación de la Estrategia Defensores del Patrimonio Cultural” aprobada mediante RVM N° 000296-2023-VMPCIC, la estrategia está enmarcada en la “Política Nacional de Cultural al 2030”: OP 4 Fortalecer la valoración del patrimonio cultural, en su lineamiento OP 4.1 Implementar programas de sensibilización, de información y formativos para el conocimiento y apropiación del patrimonio cultural; así como en el “Plan Estratégico Institucional 2022 – 2027”: OEI. 10 Fortalecer la apropiación social y salvaguarda del patrimonio como parte de la identidad cultural de la población y su territorio, y OEI. 11 Optimizar la prevención de la afectación del patrimonio cultural de la Nación.

La estrategia trabaja bajo el enfoque por juventudes y su impacto reside en contribuir al ejercicio de los derechos culturales en tanto que los ciudadanos participantes, conformados en “equipos de defensores” diseñan y gestionan acciones y actividades de uso, difusión, protección y defensa de su patrimonio cultural local, contribuyendo a su vez a fomentar la vida cultural en sus comunidades. Asimismo, está alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y su meta 11.4, que busca proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del mundo como mecanismo de resiliencia y la identidad de las comunidades.

Entre el 2018 y el 2024 han participado 616 grupos de las 25 regiones del país con un total de 8,538 participantes; cuyas acciones ciudadanas a favor de sus patrimonios locales han beneficiado indirectamente a 145,361 personas.

La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, es responsable de la planificación e implementación nacional de la estrategia en coordinación con las Direcciones Desconcentradas de Cultura y demás dependencias del ministerio. 

 
Enlaces de interés
  • Convocatoria 2025 cerrada aquí
  • Data de grupos ciudadanos inscritos 2025 aquí
  • Aula virtual para grupos inscritos aquí 
  • Serie de webinars 2025 aquí
  • Recursos aquí 
  • Brochure de la estrategia “Defensores del Patrimonio Cultural” aquí 

Videojuegos

Videos

Noticias relacionadas

Galería

Contacto
WhatsApp Defensores
¡Haz todas tus consultas aquí!

Nuestro número:
976077420