Ceviche, expresión de tradición y diversidad : Patrimonio de la humanidad

El ceviche es para los peruanos más que un plato, es orgullo, esfuerzo y tradición que heredamos de nuestras familias. El ceviche, tan sencillo y tan complejo a la vez, es un resumen de saberes productivos y formas de cocina que conviven en nuestro país y que reflejan cultura, historia e identidad.
La inscripción de las Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO es transcendental porque permite visibilizar a todos los actores, conocimientos y prácticas tradicionales de la cadena productiva del ceviche a nivel nacional e internacional.
Esta será la primera inclusión de un elemento de la cocina tradicional peruana que brindará el merecido reconocimiento a todas las personas que intervienen en la cadena de valor de este plato, incluyendo a los pescadores artesanales del litoral, los Andes y la Amazonía, los agricultores y las cocineras y cocineros tradicionales. Además, de difundir los insumos regionales que son utilizados para preparar ceviches. Cada una de estas preparaciones le otorgan sabores únicos a cada región.
Conoce el recorrido de la inscripción a través de la línea de tiempo
Expresiones peruanas consideradas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
1. El arte textil de Taquile (2007)
2. La huaconada, danza ritual de Mito (2010)
3. La danza de las tijeras (2010)
4. Esuwa, cantos rezados harakbut de la etnia Wachiperi (2011)
6. Conocimientos, técnicas y rituales vinculados a la renovación anual del puente Q’eswachaka (2013)
8. La danza del wititi del valle del Colca (2015)
11. Valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo awajún asociados a la producción de cerámica (2021)
Si deseas leer el expediente de postulación de las Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, haz clic aquí
Galería
.png)







.png)







Archivos relacionados
Noticias relacionadas
- Decisión se conocerá este miércoles 6 de diciembre, durante la XVIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio...