Plan de Recuperación de Industrias Culturales y Artes al2030

El Plan de Recuperación de Industrias Culturales y Artes al 2030 (en adelante, Plan de Recuperación), es un instrumento de gestión del Ministerio de Cultura, cuya finalidad es reactivar y desarrollar las industrias culturales y artes tras el impacto de la COVID-19; contribuyendo a resolver el problema público, reconocido en la Política Nacional de Cultura (PNC), del “Limitado ejercicio de los derechos culturales de la población”.
El Plan de Recuperación, que contó con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la cooperación del gobierno de Suecia, fue aprobado con Resolución Ministerial N° 000086-2022-DM/MC, del 28 de marzo del 2022, y se encuentra articulado con la Política Nacional de Cultura al 2030 (PNC), al Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) y al Plan Estratégico Institucional (PEI).
El Plan de Recuperación cuenta 5 objetivos estratégicos, 16 actividades y 92 tareas, a través de las cuales se ha priorizado: el fortalecimiento de los gobiernos locales, el uso de los espacios culturales, la generación de empleo, la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de las artes, el fortalecimiento de capacidades y la formación artística.
En el Plan de Recuperación se establecen estrategias específicas para reducción de las brechas de género en el sector cultural, así como acciones afirmativas para la reducción de las desigualdades entre agentes culturales de población indígena, pueblos afroperuanos o con algún tipo de discapacidad.
Accede a la caja de herramientas del Plan de Recuperación: https://bit.ly/3zDbwJZ
Accede a la caja de herramientas del Plan de Recuperación: https://bit.ly/3zDbwJZ
Proceso de socialización y comunicación del Plan de Recuperación
Tras la aprobación del Plan de Recuperación entramos en la fase de socialización y comunicación de este documento. El cual tiene los siguientes objetivos:
1. Difundir los contenidos del documento publicado.
2. Informar sobre los avances en la implementación del Plan de Recuperación.
3. Reflexionar acerca de los roles de los diversos actores territoriales en su implementación.
4. Promover la apropiación del Plan de Recuperación por parte de los actores involucrados.
Continuando con un enfoque intercultural, territorial e inclusivo, esta fase está dirigida a todos los beneficiarios y beneficiarias, así como a los aliados estratégicos involucrados en el logro de las metas definidas en el Plan; y en general a todas las personas interesadas en conocer y apropiarse de éste.
- ¿Dónde nos encontramos? | Cronograma de socialización: https://bit.ly/3P7bVd4
Diseño y formulación del Plan de Recuperación
En respuesta al Estado de Emergencia ocasionado por la pandemia, el Ministerio de Cultura decidió impulsar la implementación de una serie de estrategias que atendieran la crisis del sector de las artes y de las industrias culturales.
Es así que, con la asistencia técnica de la oficina de Unesco en Perú y el apoyo del Gobierno de Suecia, se inicia el proceso de elaboración del Plan de Recuperación.
- Línea de tiempo | Diseño y formulación del plan: https://bit.ly/39bNYB4
Accede a los contenidos de las diferentes etapas de diseño y formulación:
- Etapa 1 | Diagnóstico sobre el impacto del Covid-19 en las ICA
- Etapa 2 | Conformación del Comité Consultivo Nacional: https://bit.ly/3M6xVmy
- Etapa 3 | Desarrollo de primer proceso participativo: https://bit.ly/3yCq4ZQ. Resultados del primer proceso participativo: https://bit.ly/3wfPpGm
- Etapa 4 | Aprobación de Lineamientos para la aprobación del Plan de Recuperación: https://bit.ly/3l27SkE
- Etapa 5 | Formulación y definición de objetivos
- Etapa 6 | Desarrollo del segundo proceso participativo https://bit.ly/3Pe3IEc. Resultados del segundo proceso participativo: https://bit.ly/3wot35u
- Etapa 7 | Video que se presentó en la ceremonia: https://bit.ly/3PbBrxT
Galería






Noticias relacionadas
- Este instrumento de gestión, fue elaborado por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes con la asistencia técnica de UNESCO en el Perú...
- En la ceremonia de lanzamiento participarán el ministro de Cultura, Alejandro Salas; la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias...
Archivos relacionados
- GraficasZIP | 5.5 MB
- Diagnóstico Versión FinalPDF | 1.4 MB
- Resolución Ministerial 190-2021-DM-MCPDF | 405.2 KB
- Anexo Resolución Ministerial 190-2021-DM-MCPDF | 186.8 KB
- Propuesta Plan PDF | 2.6 MB
- GobLocal_MacroOriente.pdfPDF | 104.9 KB
- GobLocal_MacroCentro.pdfPDF | 102.4 KB
- GobLocal_MacroNorte.pdfPDF | 115 KB
- Gob Local_MacroSur.pdfPDF | 98.7 KB
- SociCivil_Macro Oriente.pdfPDF | 114.4 KB
- Matriz Gobiernos Regionales.pdfPDF | 112.8 KB
- Matriz Sociedad Civil LimaPDF | 132.2 KB