Grupo de Trabajo Sectorial “Mesa de Trabajo EscuchARTE"

Grupo de Trabajo Sectorial “Mesa de  Trabajo  EscuchARTE"
El 7 de agosto de 2023 se publicó la Resolución Ministerial N° 000297-2023-MC que establece la creación del Grupo de Trabajo Sectorial “Mesa de trabajo Escucharte para la promoción del sector artístico”, un mecanismo de participación ciudadana temporal que tiene como objetivo proponer medidas y estrategias para el fortalecimiento, reactivación y operatividad del sector artístico. Esta es una iniciativa liderada por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes. 

La Mesa de Trabajo Escucharte ha empezado con la atención a tres sectores artísticos mediante la conformación de Subgrupos de Trabajo. 

  1. Subgrupo del sector de la música.
  2. Subgrupo del sector del teatro y circo.
  3. Subgrupo del sector de artes tradicionales.
La participación en los Subgrupos de Trabajo de los sectores artísticos es libre y voluntaria, abierta a sindicatos, gremios, asociaciones, colectivos, agentes independientes y todos aquellos agentes u organizaciones artísticas que se vinculen a los sectores de la música, el teatro y el circo, y el arte tradicional. 

Desde el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Industrias Culturales y Artes invitamos a todos los agentes u organizaciones artísticas a seguir sumándose a las convocatorias de los Subgrupos de Trabajo y a participar activamente de las reuniones. 

Puedes enterarte de las convocatorias en nuestros canales institucionales de Facebook, Instagram y Twitter. Y si eres parte del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes, revisa tu correo electrónico que por ese medio haremos llegar información de la Mesa de Trabajo Escucharte. 

Acciones desarrolladas en el marco de la Mesa de Trabajo Escucharte


En el proceso de implementación del Grupo de Trabajo Sectorial “Mesa de trabajo Escucharte para la promoción del sector artístico” se vienen creando espacios de diálogo que permiten a los agentes artísticos encontrarse con sus pares, construir de manera conjunta un listado de los retos prioritarios del sector y reencontrarse con el Ministerio de Cultura en un ambiente seguro para el diseño de las futuras estrategias de atención y mejora. 

Entre el 14 de agosto y el 05 de septiembre se han realizado seis charlas informativas en formato híbrido (presencial y virtual) que han permitido socializar el objetivo del mecanismo entre la ciudadanía. Las charlas en mención tuvieron lugar:

  • Primera charla: sector música – 14 de agosto
  • Primera charla: sector circo y teatro – 21 de agosto
  • Primera charla: sector arte tradicional - 29 de agosto 
  • Segunda charla: sector música – 28 de agosto
  • Segunda charla: sector circo y teatro – 29 de agosto 
  • Segunda charla: sector arte tradicional – 5 de septiembre
Entre el 03 y 12 de octubre se llevaron a cabo tres reuniones denominadas Reuniones Nacionales de Subgrupos que tuvieron por objetivo generar un espacio de encuentro entre los representantes del Ministerio de Cultura y los agentes de los artísticos por eje temático, a fin de identificar y tratar problemáticas del sector de una manera participativa. Las reuniones en mención tuvieron lugar:

  • Primera Reunión Nacional de Subgrupos – Sector Música – 03 de octubre. 
Consulta la grabación de la reunión aquí
  • Primera Reunión Nacional de Subgrupos – Sector Circo y Teatro – 10 de octubre. Consulta la grabación de la reunión aquí
  • Primera Reunión Nacional de Subgrupos – Sector Arte tradicional – 12 de octubre. Consulta la grabación de la reunión aquí.
Entre el 7 de noviembre y el 14 de noviembre se desarrolló un segundo ciclo de reuniones dirigidas a los agentes artísticos de los tres subsectores: música, circo y teatro, y arte tradicional. Cada subsector se reunió por separado y en un día específico: Música se reunió el  07/11; Circo y Teatro se reunió el 10/11 y el arte tradicional el 14/11. Las tres reuniones se realizaron solo en formato virtual y tuvieron como objetivo socializar el borrador del Proyecto de “Ley de Promoción del Sector Artístico y Creativo" y generar un espacio para recoger los aportes de los agentes artísticos. Además, en dichas reuniones, los participantes también seleccionaron a los delegados de cada subsector.

Participaron un total de 269 agentes del sector artístico, siendo del subsector de la música: 148 agentes; del subsector del circo y teatro: 56 agentes; y del subsector de arte tradicional: 65 agentes. En cuanto a los  delegados seleccionados, estos se distribuyen en: 7 para el subsector música, 4 para el subsector circo y teatro, y 6 para el subsector arte tradicional. 

Convocatorias vigentes de la Mesa de Trabajo Escucharte


Actualmente seguimos con el desarrollo de reuniones del Grupo de Trabajo Escucharte. El pasado 7, 10 y 14 de noviembre desarrollamos la Segunda Reunión Nacional de Subgrupos con la participación de agentes artísticos del sector de la música, el circo, el teatro y el arte tradicional. Contamos con la participación de 269 artistas, quienes se organizaron en 17 grupos de discusión para comentar acerca del Proyecto de Ley de Promoción del Sector Artístico y Creativo. 

El próximo 28 de noviembre, los 17 grupos de discusión que trabajaron en la Segunda Reunión Nacional de Subgrupos realizarán una exposición sobre lo comentado en sus respectivos grupos. Dicha reunión será un intercambio de propuestas entre los agentes artísticos de los tres sectores. 

Galería

Noticias relacionadas