Corte Superior Nacional inauguró lactario institucional
Nota de prensaEstá ubicado en segundo piso de la sede “Tacna”. Beneficiará a magistradas y servidoras judiciales





18 de junio de 2023 - 5:49 p. m.
La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN), que preside el doctor Octavio César Sahuanay Calsín, inauguró el viernes 16 de junio, el lactario institucional – en el segundo piso de la sede “Tacna”- con la finalidad de brindar un eficiente servicio a las magistradas y servidoras judiciales y proveer un ambiente adecuado para las madres lactantes.
Así, se da cumplimiento a la Ley 29896 que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y del sector privado promoviendo la lactancia materna.
La inauguración se dio en el marco de una ceremonia pública, a la que asistió en representación del presidente del Poder Judicial, el juez supremo Roberto Burneo, así como jueces y juezas, superiores y especializados; lactantes, personal jurisdiccional y administrativo.
Sahuanay Calsín destacó que la implementación del lactario de la CSN representa una de las tantas medidas que se tienen que dar dentro de esa paridad, en búsqueda de igualdad de oportunidades para mujeres y varones.
“El servicio del lactario es importante para todas la madres que están aquí presentes, y ese el sentimiento que nos anima”, anotó.
Dijo además, que es la histórica y progresiva equiparación de una deuda que nosotros tenemos frente a la mujer. “No estará lejos el día de que padre y madre, puedan ser un binomio que comparta responsabilidades plenas con relación a la crianza de los hijos. Los padres deben involucrarse en el tema de la búsqueda de igualdades que pregona la justicia de género”.
Honor
Por su parte, el juez supremo titular Roberto Burneo Bermejo, consideró un honor poder participar en la inauguración del lactario por lo trascendente que resulta su implementación. “Esta medida del lactario es muy importante porque la leche materna es crucial para la vida de los hijos”, remarcó.
Lactancia materna y sus efectos
La presidenta de la Comisión Distrital de Justicia de Género de la CSN, Doris Rodríguez Alarcón, en su intervención se refirió a dos temáticas: la lactancia materna y sus efectos en la sociedad, y como una forma de protección a los derechos de la mujer.
Precisó que “la leche materna es el mejor alimento para el lactante en los primeros meses de vida según concluye la ciencia. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico, y asegura un buen vínculo entre la madre y el hijo en el aspecto emocional”.
Agregó que una lactancia exitosa no depende solamente de las mujeres, sino del estudio, apoyo y protección de toda la sociedad incluyendo a los miembros de la familia, el gobierno y los profesionales de la salud, los empresarios y las instituciones de los poderes del Estado.
Lima, 18 de junio de 2023