Corte Superior Nacional y Unión Europea impulsan acceso directo a jurisprudencia para agilizar procesos judiciales

Nota de prensa
Plataforma digital agilizará procesos y fortalecerá la seguridad jurídica
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

28 de febrero de 2025 - 4:04 p. m.

Con el objetivo de que las juezas y jueces de la Corte Superior Nacional puedan acceder directamente a la jurisprudencia nacional, el presidente Jhonny Hans Contreras Cuzcano y representantes de la Unión Europea discutieron los avances y futuras acciones para implementar una innovadora base de datos.

"La nueva plataforma facilitará el acceso a sentencias previas, optimizando la comparación y la toma de decisiones informadas en casos concretos. Esto no solo aumentará la predictibilidad de las resoluciones, sino que también brindará a la población la certeza de que sus asuntos se resolverán conforme a la Constitución y la ley", señaló Contreras Cuzcano.

Este proyecto se enmarca en el Apoyo de las Fuerzas de la Ley en la Lucha contra las Drogas y el Crimen Organizado en Perú, con la meta de modernizar el sistema de justicia en el país. Representantes de la Unión Europea destacaron que se ha trabajado en la gestión de audiencias desde el año pasado, con un enfoque estratégico en apoyar a los jueces mediante la experiencia europea en casos complejos.

Paralelamente, se ha puesto un énfasis especial en fortalecer las capacidades de los magistrados en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. A través de programas de capacitación y actualización constante, se busca garantizar que estén preparados para enfrentar nuevas formas de criminalidad y aplicar la ley de manera efectiva.

"Hemos tenido una gran receptividad por parte de los funcionarios de la Unión Europea y de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial para cumplir con las metas trazadas. Próximamente, estaremos sistematizando todas las sentencias de la jurisprudencia en la Corte", añadió Jhonny Hans Contreras.

La reunión, que tuvo lugar en la presidencia de la Corte, contó con la participación de la jefa de proyecto de la Unión Europea, Eva Platero Aranda, así como de los representantes Ernesto Prieto Tapia y Andrea Tarondo. También estuvieron presentes Ramón Bahamonde Bachet y Jennipher Yaya Vega, jefe y funcionaria de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial, respectivamente. Por parte de la Corte Superior Nacional, asistieron el asesor legal Juan José Mansilla y la secretaria encargada de la presidencia, Milagros Ramírez.

Lima, 28 de febrero de 2025