Corte Superior Nacional busca garantizar fallos judiciales con mayor seguridad y predictibilidad

Nota de prensa
Reunión clave entre la CSN y la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial para fortalecer la seguridad jurídica y la predictibilidad de las decisiones judiciales.
20 de febrero de 2025

20 de febrero de 2025 - 3:31 p. m.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad jurídica y la predictibilidad de las decisiones de las juezas y jueces, el presidente de la Corte Superior Nacional, Jhonny Hans Contreras Cuzcano, se reunió esta mañana con Ramón Bahamonde Bachet, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial.

Durante la reunión, ambos resaltaron la importancia de continuar fortaleciendo el sistema de jurisprudencia Nacional Sistematizada, herramienta que permite el acceso a información legal relevante del Poder Judicial, y a la cual esta corte busca integrarse debido a la complejidad y trascendencia de los casos que tramita sobre corrupción y crimen organizado.

Contreras Cuzcano destacó la relevancia de implementar una plataforma que simplifique el acceso, la localización y la obtención de todas las resoluciones judiciales. Este sistema, junto con un repositorio digital de fallos y decisiones, agilizará la gestión de los expedientes complejos en la Corte Superior Nacional.

Asimismo, se abordaron temas esenciales sobre la colaboración internacional en el ámbito jurídico, buscando estrategias para optimizar la impartición de justicia. En este contexto, se destacó la importancia de reforzar la formación de jueces/zas en áreas como la extinción de dominio, la ciberdelincuencia y el uso de la inteligencia artificial.

En la reunión, realizada en la presidencia de la Corte Superior Nacional también participaron los representantes de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del Poder Judicial, Jennifer Yaya y Alejandro Porras, y de la corte, el asesor legal Juan José Mancilla y la encargada de la presidencia, Milagros Ramírez.

Lima, 20 de febrero de 2025