Corte de Ucayali anula resolución que negaba prisión preventiva por tenencia de armas

Nota de prensa
El registro del inmueble reveló una cartuchera de tela beige que contenía un arma de fuego marca SIG SAUER, calibre 9x19 PB, con número de serie erradicado, y una cacerina sin municiones.
 Rusber Sinarahua Romero

Fotos: Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional CSJU

7 de agosto de 2024 - 2:16 p. m.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte de Ucayali anuló la decisión de declarar infundada la prisión preventiva por nueve meses para Rusber Sinarahua Romero, investigado por el delito de tenencia ilegal de armas y receptación, además ordenó que otro juzgado de investigación preparatoria emita una nueva resolución. La decisión tomada en primera instancia fue del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria.

En primera instancia la jueza Dra. Ángela Zamudio Navarro denegó la solicitud del Ministerio Público de imponer prisión preventiva a Sinarahua Romero, porque consideró que, aunque existían elementos de convicción, estos no eran graves y fundados para vincular al investigado con el evento delictivo, por lo que optó por una medida menos gravosa, dictando comparecencia con restricciones.

En relación al argumento de la instancia superior, esta instancia encontró que la resolución inicial no estaba debidamente motivada. En particular, la jueza desestimó y relativizó el Acta de Intervención Policial, argumentando que la intervención policial debería haber contado con la presencia de un representante del Ministerio Público, dado que los efectivos policiales ya conocían al imputado y su domicilio. La Sala consideró este argumento como subjetivo e irrelevante, ya que la intervención se realizó en flagrancia, permitiendo a la Policía actuar de acuerdo al Código Procesal Penal.

La jueza también señaló contradicciones en la declaración de un efectivo policial y detalles menores sobre la cantidad de ambientes en la vivienda intervenida y las personas presentes. La instancia superior determinó que estos detalles no eran relevantes para desvirtuar el hecho central de que en el lugar se encontraron armas de fuego hurtadas en posesión del imputado.

La Sala enfatizó que los tres presupuestos de la prisión preventiva (elementos de convicción, prognosis de pena, y peligro procesal) deben analizarse de manera independiente y luego evaluarse conjuntamente. Dada la gravedad de la medida cautelar y su impacto en el derecho fundamental a la libertad, la decisión de primera instancia requería una motivación especial que no fue proporcionada. Esto limitaba la capacidad de la Sala de Apelaciones para emitir un pronunciamiento adecuado sin afectar el derecho de defensa de las partes, por lo que debía ser revisado por otro juzgado del mismo tipo.


¿Cuáles son los hechos denunciados?


En una operación llevada a cabo en la mañana del 1 de abril de 2024, agentes del Escuadrón de Emergencia Grupo Terna realizaron una intervención en el distrito de Manantay, que resultó en la incautación de dos armas de fuego y la detención del presunto traficante Sinarahua Romero, conocido en la zona como “Pimienta”. La acción se llevó a cabo después de recibir información de una fuente confiable que alertó sobre la venta ilegal de armas en el domicilio señalado.

La intervención comenzó a las 09:30 horas, cuando el personal policial se dirigió al inmueble ubicado en el Jr. Central Manantay. Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con Marly Romero Vargas, madre del sospechoso, quien fue informada sobre la presencia policial y consintió el ingreso al domicilio. Durante el registro, los efectivos encontraron a Sinarahua Romero, de 32 años, quien fue interrogado sobre las armas que se sospechaba tenía en su poder. Sinarahua condujo a los agentes a su habitación y señaló un compartimento en el ropero de madera donde se encontraban ocultos los bienes ilegales.

El registro del inmueble reveló una cartuchera de tela beige que contenía un arma de fuego marca SIG SAUER, calibre 9x19 PB, con número de serie erradicado, y una cacerina sin municiones. Además, se encontró otra arma de fuego marca GLOCK, calibre 380, equipada con una cacerina abastecida con siete municiones calibre 380. También se halló una cacerina marca SIG SAUER de 9mm sin municiones. Los elementos fueron incautados de inmediato, y Sinarahua fue detenido en el lugar.

Horas más tarde, Jordy Rene Rojas Laos se presentó ante la policía y reconoció el arma SIG SAUER como suya. Rojas reportó que esta arma había sido robada el 29 de marzo de 2024, como consta en una denuncia. En cuanto al arma GLOCK, Diego Arévalo Mancisidor también identificó su propiedad, señalando que había sido objeto de hurto agravado en la madrugada del 1 de abril de 2024, de acuerdo con la denuncia respectiva.

Durante el interrogatorio, Sinarahua reveló que el 30 de marzo de 2024, su primo Wilfredo Romero del Águila, conocido como “Patrón”, junto con un individuo apodado “Norteño”, le habían entregado las armas con la instrucción de venderlas. Los investigadores procedieron a incautar el celular de Sinarahua, para su análisis y posible relación con los otros individuos involucrados.